Fundación Caja Rural de Jaén respalda la edición de un libro sobre la historia de Santana Motor


De metalúrgica a la leyenda. La historia de Santana Motor es el título del libro que Juan Navarro Hueso ha escrito para reflejar el recorrido histórico de uno de los emblemas de Linares. Una publicación, que está respaldada por la Fundación Caja Rural de Jaén, en la que se podrán consultar documentos y fotografías que desgranan paso a paso cómo fue el devenir de esta institución industrial.

Convenio-FCRJ-Libro-Santana.jpg

El presidente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Patricio Lupiáñez, y el autor del libro, Juan Navarro, han dado a conocer algunos de los detalles de esta publicación. “Ha sido valiente y ha unificado criterios para recoger todo desde el inicio, creo que merece la pena ese esfuerzo y que será del agrado de todos los linarenses”, ha valorado Lupiáñez.

En las más de 420 páginas de este libro, se podrán encontrar un recorrido cronológico que parte desde los comienzos de Santana Motor hasta su cierre definitivo, pasando por todas las épocas y atendiendo a los diferentes hitos históricos de una entidad que marcó un antes y un después en Linares.

Juan Navarro, que formó parte de la plantilla de trabajadores desde 1976 hasta el cierre, ha señalado que su principal objetivo con la redacción de esta obra ha sido “poner en valor lo que ha sido Santana y argumentar cómo ha sido su evolución desde su apertura hasta el final”. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Como todos los viernes nuestro colaborador Pedro Rubio nos dibuja una sonrisa con las anécdotas y las curiosidades insólitas que descubre en los países orientales. 

En nuestro programa semanal dedicado al turismo, viajamos hasta Pozo Alcón, para hablar con su alcalde, Iván Raúl Cruz, quien nos cuenta qué podemos visitar en esta bella localidad.

Este fin de semana viajaremos en el tiempo porque el Castillo de Santa Catalina se convertirá en un auténtico campamento medieval, donde podremos conocer cómo se vivía en el siglo IX. Una oportunidad única para disfrutar en familia de una experiencia inmersiva que une historia, entretenimiento y divulgación cultural en un entorno patrimonial incomparable. En palabras de Cristian Calahorro, responsable de la empresa 'Leyenda Viva' organizadora del evento.