La Fundación Caja Rural de Jaén y la Asociación para Personas con Diversidad Funcional Intelectual de Jódar (ADIJ) ha renovado su acuerdo de colaboración para que el colectivo con sede en Jódar pueda seguir desarrollando su proyecto Apoyo psicosocial, rehabilitación fisioterapéutica y logopédica. Atendiendo a la demanda de rehabilitación fonológica y logopédica, este programa añade este año dicho servicio como principal novedad.
“Las personas beneficiarias de esta iniciativa encuentran un recurso del que no disponen ya sea por la falta de servicio específico o por la imposibilidad de asumir el coste a través de un servicio privado”, ha destacado el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas.
El proyecto interviene en la atención psicológica, la rehabilitación fisioterapéutica y rehabilitación logopédica. De este modo, las sesiones individuales mejoran la calidad de vida de adultos y menores de edad con trastornos del desarrollo, así como de sus familiares cuidadores.
La presidenta de la Asociación para Personas con Diversidad Funcional Intelectual de Jódar, Margarita Hidalgo, ha valorado el respaldo de la Fundación Caja Rural de Jaén para “cubrir las demandas de servicios manifestadas por nuestra población diana en la comarca rural de Sierra Mágina”. Como novedad en esta edición “incluimos el servicio de rehabilitación fonológica y logopédica, muy demandado, con el que trabajaremos la mejora de las capacidades del lenguaje a nivel individual y grupal”, ha añadido.