Fundación Caja Rural de Jaén extiende su apoyo al proyecto social del Club de Hockey Alcalá


Hockey Plus y Hockey Esencial son los proyectos del Club de Hockey Alcalá que, un año más, seguirán contando con el respaldo de la Fundación Caja Rural de Jaén. Una colaboración que tiene como objetivo principal fomentar la práctica del hockey entre niños y niñas en riesgo de exclusión social y entre personas con discapacidad.

convenio-hockey-alcala.jpg

El gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el presidente del Club de Hockey Alcalá, Javier Díaz, han dado forma a la cooperación entre las dos entidades con la rúbrica del convenio, enmarcado en la convocatoria Rural Tiempo Libre. “La práctica deportiva es una oportunidad para que menores y personas con discapacidad puedan adquirir hábitos de vida saludable”, ha valorado García-Lomas. Por su parte, Javier Díaz ha agradecido el apoyo de la Fundación Caja Rural de Jaén para “dar forma a estos proyectos sociales, que resultan muy enriquecedores para todo el club”.

La promoción del hockey entre personas con discapacidad es la meta principal de Hockey Plus. A esta iniciativa se une Hockey Esencial, un programa que pretende fomentar el hockey entre menores que carezcan de recursos y oportunidades para la práctica de este deporte. Unos proyectos con los que el club alcalaíno facilita el material deportivo necesario para que las personas participantes puedan desarrollar sus entrenamientos y partidos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.