Fundación Caja Rural de Jaén apoya la labor de Red Madre con mujeres embarazadas y menores


La Asociación Red Madre Jaén trabaja habitualmente atendiendo a mujeres embarazadas con dificultades de distinta índole, así como a hijos e hijas, hasta los tres años, de mujeres en situación de vulnerabilidad. Una labor que la Fundación Caja Rural de Jaén apoya a través del acuerdo suscrito entre las dos entidades, dentro del programa Rural Voluntariado 2024.

convenio-fcrj-red-madre.jpg

El gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, ha subrayado el trabajo de las voluntarias de este colectivo para “acompañar a las mujeres que acuden a su sede. Su labor va desde ofrecer productos de higiene, alimentación o ropa hasta el apoyo en el ámbito sanitario, psicológico, jurídico o laboral, pero, sobre todo, en la calidez y cercanía que transmiten a estas mujeres en situación de dificultad”.

Desde Red Madre Jaén, también ofrecen acompañamiento a aquellas mujeres embarazadas para que pueda continuar con su embarazo, contando con el apoyo de un colectivo que se encarga de brindar ayuda para cubrir las necesidades de las mujeres y de sus hijos.

El proyecto de la asociación jiennense beneficiará aproximadamente a 120 menores. Un dato al que se suma “la atención a veinticuatro mujeres embarazadas que ya han recibido alguna ayuda tras pasar por nuestra sede, más todas aquellas que vayan llegando durante el resto del año”, ha argumentado Araceli Peña, secretaria de Red Madre Jaén.

Otro ámbito de actuación de este colectivo se enfoca en fomentar la formación de las mujeres para mejorar sus condiciones laborales. “A menudo, muchas mujeres no tienen empleo o cuentan con un trabajo precario. Intentamos orientarlas para que puedan mejorar su empleabilidad y tengan un futuro más estable fuera de la exclusión social, la vulnerabilidad o el maltrato”, ha añadido Araceli Peña.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Junta ultima ampliación parque natural de Despeñaperros. El SAS formaliza más del 97% de los contratos previstos para este verano. La Diputación se incorpora a la Red de Puntos de Información sobre actividades I+D+i.  El tráfico, el tiempo...

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera