Fuensanta de Martos se sumará a los 44 municipios que ya cuentan con un punto de acopio para residuos de obras


El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, ha visitado junto a la alcaldesa de Fuensanta de Martos, Francisca Molina, los terrenos donde se construirá el punto de acopio de residuos procedentes de obras menores de esta localidad, que de esta forma se añadirá a los 44 municipios jiennenses que ya cuentan con este tipo de instalaciones. Estos terrenos, según explica Hidalgo, “losha puesto el Ayuntamiento de Fuensanta de Martos a disposición de la Diputación para que podamos construir esta infraestructura, en la que se depositarán residuos procedentes de la construcción de obras domiciliarias y obras menores”.

20221210 Constitución comisión servicios RSU Fuensanta de Martos.jpg

Esta actuación, que como aclara el diputado “cuenta con un presupuesto de licitación próximo a los 72.000 euros, que serán financiados íntegramente por la Diputación”, consiste en la pavimentación de una explanada de 720 metros cuadrados a los que se añaden una caseta de control y los cerramientos de esta instalación, que se complementa con la dotación de contenedores de 18 metros cúbicos para el acopio y posterior retirada de estos inertes.

Este punto de acopio “se sumará a los 44 ya ejecutados por la Diputación y que, añadidos a las plantas de tratamiento de estos residuos, están solventando un problema importante para los ayuntamientos de nuestra provincia, como son los vertidos incontrolados de escombros en caminos rurales o en cauces”, subraya José Luis Hidalgo, quien recuerda que estos proyectos se incluyen en el Plan Director de Gestión de Residuos de la Construcción, “un plan pionero que está sirviendo de ejemplo a otras provincias y que tiene como prioridad el mayor aprovechamiento de estos inertes con destino, por ejemplo, a la adecuación y mejora de caminos rurales”.

Además de visitar estos terrenos, durante su estancia en Fuensanta de Martos el diputado de Servicios Municipales ha participado junto a la alcaldesa de este municipio en la constitución de la comisión de seguimiento y control de los servicios públicos de residuos sólidos urbanos (RSU) que la Diputación de Jaén presta en esta localidad a través de la empresa mixta Resurja.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.