Francisco Vañó seguirá al frente del Consejo Social de la Universidad de Jaén


El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado, a propuesta del consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco, el nombramiento de Francisco Vañó Cañadas como presidente del Consejo Social de la Universidad de Jaén, renovando así el cargo que ocupa desde noviembre de 2015.

Vañó.jpg

Francisco Vañó asegura que afronta su segundo mandato en el cargo con una gran responsabilidad e ilusión, pero también con mucha responsabilidad “porque estar al frente de un organismo como el Consejo Social, que pone en contacto la Universidad con la sociedad jiennense, sigue siendo un reto que no llega a cumplirse, porque siempre hay puntos de mejora”.

Asimismo, sobre sus cuatro años al frente del Consejo Social de la UJA, destaca el importante rol jugado por este órgano universitario en la creación de la Fundación Universidad de Jaén – Empresa, así como el trabajo interno enfocado a la revitalización de sus comisiones de trabajo.  “Vamos a continuar apostando firmemente por la transferencia del conocimiento a la sociedad y seguir apoyando el mecenazgo, intentando conectar las empresas con la Universidad”, ha declarado.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y diplomado en Dirección y Gestión de Estudios Comerciales, Vañó Cañadas (Madrid, 1960) ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional en el ámbito financiero, con numerosos cargos de responsabilidad en diversas entidades bancarias. Inició su carrera en 1984 en una sucursal del Banco Atlántico y en 1985 fue trasladado a Panamá a una filial de dicho banco, donde permaneció casi cuatro años. En 1989 fue subdirector del Área Asia-África de la División Internacional del Banco Atlántico y, entre 1990 y 1991, se encargó de esa misma división en Banesto, entidad en la que también estuvo a cargo de la filial en Italia y fue consejero de Banesto Renting y Banesto Leasing Italia. Desde 1994 hasta 2003 ha ocupado puestos directivos en el Banco Santander, donde estuvo al frente de la Dirección de Comercio Exterior con Entidades de Crédito Internacionales o de Banca Privada Doméstica en América Latina. También fue responsable del departamento de Instituciones Financieras Internacionales. Desde 2003 es director general del Grupo Castillo de Canena, constituido por cinco empresas que cubren diversas áreas de negocio como la explotación olivarera, almazara industrial, venta de aceites a granel, producción y comercialización de AOVES de alta gama, oleoturismo y asesoramiento externo.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.