Francisco Vañó nuevo presidente de Grandes Pagos de Olivar


Francisco Vañó, director general de Grupo Castillo de Canena, es el nuevo presidente de Grandes Pagos de Olivar, asociación con casi diecisiete años de trayectoria que reúne a seis firmas españolas de excelentes Aceites de Oliva Virgen Extra producidos en sus propias fincas. Vañó sustituye en el cargo a Alfredo Barral, de Abbae de Queiles, quien ha sido presidente de la asociación desde su fundación en 2005.

AOVEs Grandes Pagos de Olivar, cosecha 20-21.jpg

En la actualidad solo seis productores pertenecen a este exclusivo club formado por la élite de los olivareros de España. Hacienda Queiles (Navarra), Aubocassa, (Mallorca), y Marqués de Griñón (Toledo) fueron los socios fundadores de Grandes Pagos en 2005. Marqués de Valdueza (Badajoz) se incorporó en 2006, mientras que Castillo de Canena (Jaén) lo hizo en 2012 y Casas de Hualdo (Toledo),en 2019. La característica que los une e identifica es que todos sus AOVES tienen que estar producidos en un pago, es decir, un terruño acotado, que aporte singularidad y caracterice al aceite de oliva virgen extra, donde los olivos estén sometidos a un control cercano y estricto y donde además esté ubicada la almazara. Estos pagos o fincas reproducen en el olivar el concepto de "chateau" típico de la cultura vinícola.

Al asumir la presidencia de GPO, Francisco Vañó ha subrayado la visión y total vigencia de los objetivos fundacionales de la asociación gracias a los cuales durante estos años se ha conseguido poner en valor la singularidad y excelencia de sus AOVES de pago al máximo nivel gastronómico a nivel nacional e internacional. En este sentido Vañó ha destacado y agradecido "la impecable labor del anterior presidente, Alfredo Barral, bajo cuyo liderazgo GPO ha contribuido a que España sea hoy día el mayor productor de AOVE del mundo en calidad y no solamente en cantidad. Perfeccionista, amante del trabajo bien hecho, gran amigo, su defensa de la tierra, del olivar y de la calidad por encima de todo ha guiado la labor de GPO como asociación en estos años fructíferos 16 años".

Desde este marco de referencia, en su nueva etapa bajo la presidencia de Vañó, Grandes Pagos de Olivar se centrará además en nuevos e importantes retos. Entre las primeros objetivos que se marca Grandes Pagos de Olivar está la incorporación a la asociación de nuevos productores de AOVE de pago. En este sentido Vañó destaca "nuestra voluntad de contar en el futuro cercano con representantes de zonas olivareras españolas relevantes. Estamos convencidos de que hay excelentes productores capaces de cumplir los estrictos requisitos para formar parte de GPO y de comprometerse con su filosofía y queremos que se unan a nosotros".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La directora del IES 'Reyes de España' de Linares, Raquel Ortiz, nos presenta la oferta formativa de Formación Profesional con ocho familias profesionales, tres ciclos formativos de Grado Superior, seis ciclos formativos de Grado Medio, tres ciclos formativos de Grado Básico y tres cursos de especialización.

El presidente de la Asociación provincial de Libreros de Jaén, Paco González, hace balance de la Feria del Libro que se clausuró ayer con un elevado índice de participación en el centenar de actividades organizadas.

Últimos coletazos de la semana del libro en Alcalá la Real. Encuentro literario con mayores esta mañana en la Biblioteca, coordinado por la Revista Cultural Pansélinos, hablamos con el coordinador de la actividad y también, más libros, con el profesor Francisco Javier Illana, que ha publicado estudio sobre la dinastía de los Aranda. Es el sumario de Más de Uno Sierra Sur del lunes.