Francisco Vañó nuevo presidente de Grandes Pagos de Olivar


Francisco Vañó, director general de Grupo Castillo de Canena, es el nuevo presidente de Grandes Pagos de Olivar, asociación con casi diecisiete años de trayectoria que reúne a seis firmas españolas de excelentes Aceites de Oliva Virgen Extra producidos en sus propias fincas. Vañó sustituye en el cargo a Alfredo Barral, de Abbae de Queiles, quien ha sido presidente de la asociación desde su fundación en 2005.

AOVEs Grandes Pagos de Olivar, cosecha 20-21.jpg

En la actualidad solo seis productores pertenecen a este exclusivo club formado por la élite de los olivareros de España. Hacienda Queiles (Navarra), Aubocassa, (Mallorca), y Marqués de Griñón (Toledo) fueron los socios fundadores de Grandes Pagos en 2005. Marqués de Valdueza (Badajoz) se incorporó en 2006, mientras que Castillo de Canena (Jaén) lo hizo en 2012 y Casas de Hualdo (Toledo),en 2019. La característica que los une e identifica es que todos sus AOVES tienen que estar producidos en un pago, es decir, un terruño acotado, que aporte singularidad y caracterice al aceite de oliva virgen extra, donde los olivos estén sometidos a un control cercano y estricto y donde además esté ubicada la almazara. Estos pagos o fincas reproducen en el olivar el concepto de "chateau" típico de la cultura vinícola.

Al asumir la presidencia de GPO, Francisco Vañó ha subrayado la visión y total vigencia de los objetivos fundacionales de la asociación gracias a los cuales durante estos años se ha conseguido poner en valor la singularidad y excelencia de sus AOVES de pago al máximo nivel gastronómico a nivel nacional e internacional. En este sentido Vañó ha destacado y agradecido "la impecable labor del anterior presidente, Alfredo Barral, bajo cuyo liderazgo GPO ha contribuido a que España sea hoy día el mayor productor de AOVE del mundo en calidad y no solamente en cantidad. Perfeccionista, amante del trabajo bien hecho, gran amigo, su defensa de la tierra, del olivar y de la calidad por encima de todo ha guiado la labor de GPO como asociación en estos años fructíferos 16 años".

Desde este marco de referencia, en su nueva etapa bajo la presidencia de Vañó, Grandes Pagos de Olivar se centrará además en nuevos e importantes retos. Entre las primeros objetivos que se marca Grandes Pagos de Olivar está la incorporación a la asociación de nuevos productores de AOVE de pago. En este sentido Vañó destaca "nuestra voluntad de contar en el futuro cercano con representantes de zonas olivareras españolas relevantes. Estamos convencidos de que hay excelentes productores capaces de cumplir los estrictos requisitos para formar parte de GPO y de comprometerse con su filosofía y queremos que se unan a nosotros".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.