Francisco Reyes y Catalina Madueño abordan los principales proyectos del Gobierno central en Jaén


El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, se ha reunido hoy con la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, en la que ha sido su primera visita oficial tras su reciente nombramiento. Durante el encuentro han podido abordar los diferentes proyectos del Gobierno central en la provincia en materias como carreteras, alta velocidad, infraestructuras hidráulicas o turismo. Reyes ha valorado “la disponibilidad” de la nueva subdelegada, de la que destacado su trayectoria y experiencia: “Es muy importante el amplio conocimiento que tiene de la administración, y especialmente la provincia”, ha subrayado el presidente de la Diputación.

Recepción Subdelegada del Gobierno Catalina Madueño

En materia de carreteras, Reyes ha incidido en proyectos como la A-32, “a la que es necesario dar impulso y cumplir con lo presupuestado en este año, especialmente en los tramos Úbeda – Torreperogil, Torreperogil – Villacarrillo y Villacarrillo-Villanueva del Arzobispo”. A su vez, el presidente de la Diputación ha incidido en la conversión en autovía de la carrera que conecta Granada con Badajoz, “un proyecto importante para la articulación de la provincia, de Andalucía y de Extremadura”.

También ligado a las comunicaciones, Reyes ha recordado la situación de la conexión por alta velocidad con Madrid: “Después de 7 años de Gobierno, es un proyecto que ha avanzado muy poco y que es fundamental para conectar Jaén tanto con Madrid como con Granada y Almería”.

En materia de infraestructuras hidráulicas, han abordado el abastecimiento de agua en El Condado. “Es un tema de actualidad, un problema que ha provocado en este momento el corte de suministro a casi 18.000 habitantes de esta comarca”, ha señalado Reyes, que ha destacado otros temas como las conducciones en alta de la presa de Siles, con la entrada en funcionamiento de la presa y su conexión con las distintas comunidades de regantes; y la construcción de la presa de la Cerrada de la Puerta, “una reivindicación para lograr 250 hectómetros nuevos de agua para la provincia y para Andalucía”.

Durante el encuentro, se han valorado otros proyectos “puntuales y muy interesantes para la provincia”, ha señalado Reyes sobre asuntos como la señalización en las carreteras del Estado de los diferentes destinos turísticos de la provincia o la construcción del Parador en Alcalá la Real.

Por su parte, Catalina Madueño ha destacado la necesidad de “colaboración y coordinación para dar la respuesta más adecuada, la que está esperando la ciudadanía”. Con respecto a los proyectos abordados, ha hecho referencia a “aquellos que están ya presupuestados y hay que impulsar, como las obras en la A-32 o las canalizaciones nuevas en alta en El Condado”. Además, ha mostrado su disposición “para trabajar de cara a que el presupuesto del año que viene recoja la mayor parte posible de las necesidades que tiene esta provincia”





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.