Francisca Molina visita el castillo de La Guardia, que será restaurado con fondos del 1,5% Cultural


La subdelegada del Gobierno, Francisca Molina, ha visitado el castillo de La Guardia de Jaén, que en los próximos meses será objeto de una amplia rehabilitación con fondos del programa del 1,5% Cultural que destina el Ministerio de Fomento para la recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico español.

Castillo de La Guardia.jpg

Las obras de restauración supondrán una inversión total de 917.468 euros, de los que Fomento aportará el 70%, lo que supone los 706.514 euros citados, mientras que el Ayuntamiento se hará cargo de la cantidad restante. El proyecto se ejecutará en dos anualidades, 2018 y 2019, y deberá estar terminado antes de finales de este último año.  La subdelegada ha concretado que el proyecto de “adecuación, consolidación y conservación” va a permitir asegurar la solidez del monumento y que recupere su pasado esplendor, al tiempo que poder dedicarlo para usos culturales y turístico

En este sentido, ha  expresado su gratitud al Ministerio de Fomento por haber incluido al castillo de La Guardia en su programa del 1,5% Cultural, planteando como futura actuación la reparación de las murallas de todo el recinto. Con ello quedaría prácticamente completada la restauración del conjunto, después que en 2013 se hicieran obras en la torre del campanario, además de las intervenciones de menor entidad que se han realizado en otros momentos en distintos lugares de la fortaleza.

El castillo, declarado en 1993 como Bien de Interés Cultural, está considerado como una de las primeras fortalezas levantadas en los inicios de la invasión árabe a la Península, en el año 711. Posteriormente pasó por profundas reformas y transformaciones, las principales de ellas se llevaron a cabo en el siglo XII y en el siglo XIV, esta última para acondicionarlo como residencia palaciega, cuando ya estaba en poder castellano





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos con Maribel Ruiz, miembro de la Asociación Juguetea de Villacarrillo, nos presenta la labor de este colectivo que se centra en ninos y niñas con algún tipo de problema, como autismo o enfermedades raras. Espcacio patrocinado por la Fundación Unicaja.

En este programa también hablamos de la importancia que el proyecto del CETEDEX tendrá en  la provincia . Una iniciativa de la que también se beneficiará esta plataforma en donde la formación, la innovación y el empleo se consideran esenciales en un mundo cada vez más competitivo

Sigue Más de Uno Sierra Sur recorriendo Jaén por Industria con la Diputación Provincial en la comarca. Ayer el pleno municipal ordinario en Alcalá la Real dejó valoraciones y posicionamientos; de los grupos municipales en general, del gobierno local en particular sobre la planta de biogás y su controversia. Lo abordamos todo en la edición del miércoles.