Fomento y el Ayuntamiento retoman la puesta en marcha del tranvía de Jaén


La consejera Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, se ha reunido por primera vez con el alcalde de Jaén, Julio Millán, para, entre otros asuntos, avanzar en la reactivación del tranvía de la capital jiennense. Tanto la consejera como el alcalde han acordado trabajar conjuntamente para poner en marcha cuanto antes esta infraestructura, cuyas obras empezaron en 2009. Dos años después, en 2011, el tranvía incluso funcionó en pruebas, pero su puesta en marcha definitiva se vio frustrada.

reunión alcalde Jaén.jpg

En la reunión entre Marifrán Carazo y Julio Millán, que ha tenido lugar en la sede de la Consejería, se ha acordado que en septiembre tendrá lugar la primera reunión técnica para avanzar en el contenido del convenio y que el punto de partida de la negociación será la última propuesta realizada por la Consejería.

Este encuentro se produce semanas después de que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se reuniera con el regidor jiennense y se comprometiera a dar una solución al asunto del "eterno" tranvía de Jaén y a que se ponga en marcha "lo antes posible". De hecho, tanto Marifrán Carazo como Julio Millán han coincidido en que es una “prioridad” desbloquear esta infraestructura y ponerla en funcionamiento. Para ello, empezarán las negociaciones técnicas para analizar las condiciones y firmar, lo antes posible, el convenio de colaboración que haga realidad su puesta en marcha.

Por otra parte, la consejera y el alcalde han tratado otros asuntos, como la creación de una mesa bilateral de trabajo para la agilización de trámites como las modificaciones estructurales del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Jaén –el  anterior ha quedado anulado por una sentencia del TSJA– que el Ayuntamiento considere oportunas para desarrollar proyectos de interés para la ciudad.

Además, trataron la delimitación del Área de Rehabilitación Integral y actuaciones previstas en el Área de Rehabilitación y Regeneración Urbana aprobado en el Polígono del Valle, como la intervención en el Paseo de Virgen del Rocío; la permuta de suelo residencial de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) para uso dotacional; o el antiguo proyecto del Distribuidor Norte de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia