Fomento retoma las obras en la A-317 para reforzar la estructura del Puente del Aguadero


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha retomado las obras de mejora de la seguridad vial en la carretera A-317 desde el Puente del Aguadero hasta la travesía de Cortijos Nuevos, en los términos municipales de Orcera y Segura de la Sierra. La Consejería ha dado luz verde a un modificado del proyecto de obra inicial cuya ejecución fue necesario pausar para garantizar la seguridad al haber constatado nuevas necesidades en el refuerzo de la estructura del puente. Dichas actuaciones requeridas fueron detectadas al realizar las labores de reparación y refuerzo de las vigas que implicaron dejar al descubierto los capiteles de apoyos de estas. La aprobación de Proyecto Modificado en noviembre de 2020 supone un incremento del importe del contrato de 227.925,17 euros, quedando en 2.508.384, euros.

Puente del Aguadero.jpg

Para permitir el desarrollo de las obras es necesario el corte del tráfico en la A-317 entre el Puente del Aguadero (punto kilométrico 3+250) y el acceso a Segura de la Sierra por la JA-9118, en el punto kilométrico 7+500. Como itinerario alternativo figuran las carreteras de titularidad de la Diputación Provincial JA-9116, JA-9117 y JA-9118. El corte está previsto, inicialmente, desde las 08:00 horas del día 8 de marzo hasta las 14:00 horas del día 28 de mayo.

La prioridad es la seguridad, garantizar que la estructura del puente esté preparada para soportar el peso del cruce simultáneo de dos vehículos, tras la ampliación de la losa que vamos a ejecutar. Por ello, tomamos la decisión de parar temporalmente las obras para modificar el proyecto inicial, donde no se había detectado en los estudios previos la necesidad de reforzar la estructura, trabajos que ahora vamos a ejecutar” ha explicado el delegado territorial Jesús Estrella.

La estructura del puente está constituida por tres tableros de hormigón armado de tipología “en pi”, ejecutados in situ, de anchura aproximada 6,20 metros y con vigas de 1,47 metros de descuelgue y de 0,40 metros de ancho. Sus longitudes son de 19 metros en los vanos extremos y de 23 metros en el vano intermedio. La estructura fecha de principio del siglo XX. En el proyecto original se contemplaba ampliar la losa del puente para conseguir seis metros de calzada y, de esta forma, que dos vehículos pudieran cruzarse en el mismo sin problema. Actualmente, hay paso prioritario, ya que el puente solo puede albergar un vehículo.

Los trabajos de demolición de la losa y ejecución de una nueva que supone una ampliación para que se crucen dos vehículos, así como el refuerzo de las pilas del puente y sus apoyos, implica el izado de la estructura por lo que no es compatible con el tráfico.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.