Fomento retoma las obras en la A-317 para reforzar la estructura del Puente del Aguadero


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha retomado las obras de mejora de la seguridad vial en la carretera A-317 desde el Puente del Aguadero hasta la travesía de Cortijos Nuevos, en los términos municipales de Orcera y Segura de la Sierra. La Consejería ha dado luz verde a un modificado del proyecto de obra inicial cuya ejecución fue necesario pausar para garantizar la seguridad al haber constatado nuevas necesidades en el refuerzo de la estructura del puente. Dichas actuaciones requeridas fueron detectadas al realizar las labores de reparación y refuerzo de las vigas que implicaron dejar al descubierto los capiteles de apoyos de estas. La aprobación de Proyecto Modificado en noviembre de 2020 supone un incremento del importe del contrato de 227.925,17 euros, quedando en 2.508.384, euros.

Puente del Aguadero.jpg

Para permitir el desarrollo de las obras es necesario el corte del tráfico en la A-317 entre el Puente del Aguadero (punto kilométrico 3+250) y el acceso a Segura de la Sierra por la JA-9118, en el punto kilométrico 7+500. Como itinerario alternativo figuran las carreteras de titularidad de la Diputación Provincial JA-9116, JA-9117 y JA-9118. El corte está previsto, inicialmente, desde las 08:00 horas del día 8 de marzo hasta las 14:00 horas del día 28 de mayo.

La prioridad es la seguridad, garantizar que la estructura del puente esté preparada para soportar el peso del cruce simultáneo de dos vehículos, tras la ampliación de la losa que vamos a ejecutar. Por ello, tomamos la decisión de parar temporalmente las obras para modificar el proyecto inicial, donde no se había detectado en los estudios previos la necesidad de reforzar la estructura, trabajos que ahora vamos a ejecutar” ha explicado el delegado territorial Jesús Estrella.

La estructura del puente está constituida por tres tableros de hormigón armado de tipología “en pi”, ejecutados in situ, de anchura aproximada 6,20 metros y con vigas de 1,47 metros de descuelgue y de 0,40 metros de ancho. Sus longitudes son de 19 metros en los vanos extremos y de 23 metros en el vano intermedio. La estructura fecha de principio del siglo XX. En el proyecto original se contemplaba ampliar la losa del puente para conseguir seis metros de calzada y, de esta forma, que dos vehículos pudieran cruzarse en el mismo sin problema. Actualmente, hay paso prioritario, ya que el puente solo puede albergar un vehículo.

Los trabajos de demolición de la losa y ejecución de una nueva que supone una ampliación para que se crucen dos vehículos, así como el refuerzo de las pilas del puente y sus apoyos, implica el izado de la estructura por lo que no es compatible con el tráfico.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La directora del IES 'Reyes de España' de Linares, Raquel Ortiz, nos presenta la oferta formativa de Formación Profesional con ocho familias profesionales, tres ciclos formativos de Grado Superior, seis ciclos formativos de Grado Medio, tres ciclos formativos de Grado Básico y tres cursos de especialización.

Últimos coletazos de la semana del libro en Alcalá la Real. Encuentro literario con mayores esta mañana en la Biblioteca, coordinado por la Revista Cultural Pansélinos, hablamos con el coordinador de la actividad y también, más libros, con el profesor Francisco Javier Illana, que ha publicado estudio sobre la dinastía de los Aranda. Es el sumario de Más de Uno Sierra Sur del lunes.

 

El portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Jaén, Luis Garcia Millán, expone sus idea sobre el trabjo que desarrollan desde desde sus parcelas de gobierno en el consistorio