Fomento reasfalta siete kilómetros de la A-311 en una obra con una inversión de 1,8 millones


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio acomete el reasfaltado de 7 kilómetros de la carretera A-311, lo que constituye la recta final de una obra para mejorar la seguridad en su trazado en la que se han invertido más de 1,8 millones de euros. El delegado de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Jesús Estrella, ha supervisado los trabajos de pavimentación que servirán para incrementar la seguridad de los conductores en una carretera que cuenta con más de 3.700 vehículos cada día. La carretera presentaba deficiencias estructurales de firme y drenaje que ocasionaban una disminución de los niveles de servicio y deterioro de la seguridad vial. Desde el punto kilométrico 9+700 y prácticamente hasta el final de su recorrido el firme presentaba un agotamiento estructural, agravado por grandes deformaciones y asientos propios de terrenos con riesgos geológicos-geotécnicos como son expansividad, colapso e inestabilidades de ladera, entre otros.

carretera.png

Las obras están en un porcentaje de ejecución del 80% y actualmente, se está extendiendo la capa de rodadura en las incidencias incluidas en el proyecto. Posteriormente se realizará el pintado de marcas viales en toda la longitud afectada, instalación de barrera metálica en los tramos de incidencias, ejecución de bordillo y balizamiento. El delegado de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Jesús Estrella, afirma: “Hemos realizado una importante intervención para consolidar puntos kilométricos en los que el pavimento registraba un importante deterioro propio de las características geológicas del suelo, que habían hecho que se desplazara la propia estructura. Por eso, hemos tenido que establecer refuerzos con micropilotes para asegurar la zona y realizar una reparación definitiva. Se trata de una intervención que redunda en la mejora de una carretera muy transitada que sirve para conectar Jaén con Andújar o Fuerte del Rey y que también es salida de muchos conductores hacia una vía rápida, como es la Autovía de Andalucía”. Asimismo, Jesús Estrella continúa: “La finalización de las obras está prevista en julio, con una importante reducción de plazo. Hemos trabajado de una manera eficaz para, en un primer momento, no entorpecer las labores de recogida de la aceituna por parte de los agricultores. Y, después, superar los inconvenientes que se nos presentaron con la declaración del Estado de Alarma debido a la crisis sanitaria generada por el virus Covid-19”.

Ahora, los operarios trabajan en el reasfaltado de más de siete kilómetros después de que se hayan intervenido en diversos puntos del trazado para reparar diversos daños estructurales, como es el los puntos kilométricos 13, 16, 25, 28 y 30, donde se han realizado nueve obras para mejorar la carretera. Asimismo, se ha procedido al desbroce, mantenimiento y limpieza de las cunetas para incrementar la seguridad de la vía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.