Fomento promociona el transporte público en la Semana Europea de la Movilidad en Jaén


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha programado un amplio abanico de actividades para incrementar la promoción del transporte público con motivo de la Semana Europea de la Movilidad. El delegado territorial, Jesús Estrella, ha sido el encargado de presentar un ciclo de actividades que se desarrollarán en la capital y también en la provincia para alentar el uso del transporte público y divulgar las líneas y los descuentos que existen para moverse entre los distintos municipios.

SEMANA MOVILIDAD1.jpg

“La Semana Europea de la Movilidad es una oportunidad más para impulsar el transporte público. Las empresas han trabajado para que sea seguro con medidas de control y de higiene conforme a los protocolos sanitarios establecidos para luchar frente al Covid-19. Usar el transporte público es apostar por mejorar la calidad de vida de nuestra provincia, por la naturaleza y por el desarrollo sostenible”, ha indicado.

Precisamente, el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén, adscrito a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, tiene entre sus funciones la promoción del transporte público y celebra la Semana Europea de la Movilidad desde 2008. Por ello, entre las actividades programadas figuran la promoción de la tarjeta del Consorcio de Transporte, que conlleva un descuento entre el 20% y el 30% para el usuario de transporte público de las líneas del ámbito del Consorcio. Durante los días 16 a 22 de septiembre, el usuario que adquiera la tarjeta en alguno de los 146 puntos de venta del Consorcio de Jaén no se cobrará el importe de la fianza (1,50 €).

Además, se realizará el Día del transporte público gratuito “Jaén, sin mi coche”, en el que, con motivo de la celebración del Día Mundial sin Coche, el martes 22 de septiembre, todos los viajes realizados con la tarjeta del Consorcio de Jaén en su área metropolitana serán bonificados. Una vez recibidos los viajes por el Consorcio en los primeros días del mes de octubre, el importe económico será reintegrado en el saldo de la tarjeta una vez el usuario realice una nueva recarga.

También se celebrará el VII Concurso “Preguntas sobre el transporte público y la movilidad” cuyo premio será una tarjeta con 25 € de saldo; el V Concurso: “Foto digital” siendo el tema central deberá reflejar el beneficio individual y colectivo del cambio de comportamiento a la hora de elegir un modo de transporte no contaminante. El premio será una tarjeta con 50 € de saldo,y el V Concurso #MISELFIECONELCONSORCIO, en el que los usuarios podrán subir una foto a sus redes sociales, cuyo premio será una tarjeta con 25 € de saldo. Todos estos concursos y certámenes están dirigidos a promocionar la movilidad entre los jiennenses.

Asimismo, la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de Jaén y el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén han organizado en el Archivo Histórico Provincial de Jaén una exposición dedicada al transporte de viajeros. Se denomina “Semana Europea de la Movilidad: Historia del Transporte Público en la Provincia de Jaén” y contará con fondos propios del Archivo Histórico Provincial que cuenta con la documentación la transferida por la Jefatura Provincial de Tráfico y la cedida por los operadores de transporte del área metropolitana de Jaén.

Además, habrá actividades en colaboración con otras administraciones, como la entrega de bicicletas eléctricas del Programa de Movilidad Sostenible “Hack The City” (IV edición) de la Universidad de Jaén, que se realizará el 22 de septiembre, o la presentación del “Camino escolar seguro y sostenible”, que se hará en Linares. En este proyecto participan la Diputación Provincial de Jaén, la Delegación de Educación, la Jefatura Provincial de Tráfico y la Delegación Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio. Está encaminado a poner medidas destinadas a la mejora de los trayectos que niños y niñas realizan diariamente a sus centros escolares, incluyen un diagnóstico de movilidad al centro educativo y la implantación de medidas de movilidad sostenible como son la mejora de la señalización horizontal y vertical en los accesos al centro, colocación de vallas, creación o resalto de pasos de peatones, instalación de bandas reductoras de velocidad.


SEMANA MOVILIDAD1.jpg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.