Fomento mejora la seguridad vial en la carretera de Huesa y agiliza seis meses las obras para que la vía se encuentre renovada y a pleno rendimiento en la campaña aceitunera


La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano, acompañada por el delegado territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Jesús Estrella, ha visitado las obras de mejora de la A-315, que se desarrollan entre los puntos kilométricos 52,66 y 53,760. Se abre al tráfico rodado después de que se haya sometido a un proceso de reforma integral para subsanar las importantes deficiencias que presentaba, que requirieron el corte completo de la circulación y la necesidad de establecer un desvío alternativo por el Puerto de Tíscar. La delegada del Gobierno de la Junta en Jaén ha destacado el compromiso con el territorio y con el mundo rural que tiene el Gobierno de Juanma Moreno y su labor constante para mejorar las infraestructuras para cohesionar el territorio y fijar la población en el mundo rural. Prueba de ello ha sido esta intervención en una vía muy transitada que, además, se ha agilizado hasta adelantar la ejecución en seis meses con el objetivo de que esté totalmente terminada para el periodo de la recolección de la aceituna, que es cunado se espera un importante incremento del tráfico rodado. Además, estas obras, tal y como ha explicado Maribel Lozano, mejoran considerablemente la seguridad vial en un trazado en una vía transitada y que es clave para municipios como Huesa, Hinojares, Pozo Alcón o Santo Tomé, entre otros.

CARRETERA HUESA 01.jpg

Se trata de una obra que ha contado con un presupuesto de 859.017,99 euros y ha sido adjudicada a la empresa UTE Nila-Maracof. Precisamente, el corte completo del tráfico rodado y la comprensión de los vecinos de los municipios cercanos ha hecho que los trabajos se pudieran agilizar seis meses y que se hayan podido reparar todas las deficiencias, que eran bastante graves. Precisamente, la delegada del Gobierno y el delegado territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio han estado acompañados por los alcaldes de Huesa, Hinojares, Pozo Alcón y por el alcalde accidental de Quesada, que han destacado la importancia de esta intervención ante el mal estado en el que se encontraba esta calzada.

La carretera A-315 pertenece a la Red Intercomarcal de la Red de Carreteras de Andalucía. El tramo de obra cuenta con un tráfico de de 1.100 vehículos al día con un porcentaje de vehículos pesados de 4,1%. De acuerdo al informe de accidentalidad, entre los años 2011 y 2015, el índice de peligrosidad presentó un valor medio de 33,06, muy superior al de referencia de la Red Transeuropea de Titularidad Autonómica. Las características de la circulación de la carretera A-315 en este tramo son bastante deficientes debido a las patologías geotécnicas aparecidas como consecuencia de la presencia de yesos y su disolución, generando grandes oquedades en el terreno que han provocado  deformaciones y grietas que afectan a la plataforma de la carretera y por tanto a la seguridad vial.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia