Fomento mejora la accesibilidad de las paradas de autobús en tres municipios de la provincia


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía continúa ejecutando las obras del proyecto de mejora de la accesibilidad en las paradas de autobús 9 municipios de la zona noreste de la provincia de Jaén que no cuentan con infraestructuras fijas para intercambio de pasajeros.

Accesibilidad 1 (4).jpg

En concreto, se trabaja ahora en las localidades de Arquillos, Chiclana de Segura y Sorihuela de Guadalimar con obras que están ya avanzadas en un 75% en el primer municipio y en un 20% en los dos últimos.

Las obras se enmarcan en un proyecto constructivo de mejora de las condiciones de accesibilidad de las paradas de transporte público en nueve de los 18 municipios integrados en la línea La Carolina-Sorihuela-Jaén, con inversión de 418.151 euros. Esta línea registró en 2019 20.000 viajes en los que trasladó a 508.000 viajeros, recorriendo un millón de kilómetros. 

El delegado territorial, Jesús Estrella, ha visitado los trabajos y destacado su contribución “a la mejora del transporte público, que es esencial para facilitar el acceso los servicios públicos a todos los ciudadanos, independientemente del municipio en el que vivan, lo que permite contribuir a fijar la población en localidades pequeñas”. El proyecto se ha llevado a cabo desde la Dirección General de Movilidad y se desarrolla contando con la colaboración de los ayuntamientos para determinar las medidas a adoptar en cada municipio.

En Chiclana del Segura, con 988 habitantes, se cambia la situación de la parada, que en su ubicación actual es inviable a efectos de accesibilidad. Respondiendo a las particularidades topográficas del municipio se ha consensuado con el Ayuntamiento una nueva zona donde el autobús puede maniobrar. Para ponerla en servicio, ahora se habilitan los adecuados itinerarios peatonales con la ejecución de nuevo paso de peatones y se completa la parada con pavimentos para invidentes, andén y equipamiento de marquesina completo.

En Arquillos, con 1.797 habitantes, se trabaja en una adaptación integral de la zona de parada cambiando la ubicación de la marquesina a una zona anexa, lo que permite la maniobra del autobús. Se ejecuta la solería de todo el ámbito de la parada, incluido el paso de peatones, con su adecuación para invidentes. Asimismo, se renueva el pavimento del andén en una amplia superficie y se completan los elementos de señalética y las nuevas marquesinas.

Por último, en Sorihuela de Guadalimar la actuación consiste en la adecuación del andén y la instalación de nuevo pavimento adaptado a invidentes. De este modo, se amplía el andén del autobús y se sustituye la marquesina por una con el equipamiento necesario para la espera de los usuarios.

Además de los citados tres municipios el proyecto contempla la mejora de las paradas de Aldeaquemada, Carboneros, Guarromán, Navas de San Juan, Santa Elena y Vilches.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.