Fomento mejora 123 marquesinas en paradas de transporte público de 54 municipios de Jaén


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha finalizado la adecuación de 123 marquesinas situadas en puntos de parada de transporte público en la provincia de Jaén. Los trabajos se han desarrollado a lo largo de diez semanas para dejar en perfecto estado los puntos de parada “de modo que el tiempo de espera del usuario del transporte público de líneas autonómicas sea de la mejor calidad posible”, según ha informado el delegado territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del territorio, Jesús Estrella. El delegado añade que la Consejería “no solo vela por las grandes obras, sino que también se ocupa de los detalles, a través de intervenciones de menor importe, pero que marcan la diferencia, porque permiten ofrecer un servicio público más personalizado y humanizado”.

Marquesina.png

La Intervención ha consistido en la limpieza total de las marquesinas, retirada de carteles anunciadores, reposición de los paneles laterales de cristal en su caso, lijado y pintura de la estructura, adecuación del entorno como eliminación de la vegetación, poda de ramas y reposición de la marca identificativa de la Junta de Andalucía, así como del cartel de prohibición de colocar carteles.

Las 123 marquesinas están repartidas en 54 municipios de la provincia de Jaén. En concreto, se sitúan en localidades de la Sierra de Segura, como Beas de Segura, Arroyo del Ojanco, Puente de Génave, la Puerta de Segura, Torres de Albanchez, Villarrodrigo, Siles, Benatae, Orcera, Segura de la Sierra, Hornos y Santiago-Pontones. En la zona del Condado, las marquesinas reparadas se localizan en Chiclana de Segura y Arquillos. Por otro lado, en la Sierra de Cazorla se han arreglado puntos de parada en Cazorla, la Iruela, Peal de Becerro, Quesada, Huesa, Larva, Hinojares y Pozo Alcón. En la zona de la Loma de Úbeda, se ha intervenido en Úbeda, Baeza, Torreperogil, Villacarrillo, Rus, Canena y Begíjar. Respecto a Sierra Mágina, los trabajos han incluido los municipios de Cabra del Santo Cristo, Bedmar y Garciez, Campillo de Arenas, Noalejo, Cambil, Huelma, Belmez de la Moraleda, Jimena y Jódar. Completan el mapa de municipios beneficiados la zona Noroeste, con Linares, Vilches, La Carolina, Guarromán y Jabalquinto, la zona Oeste, con Andújar, Escañuela, La Higuera, Lopera, Santiago de Calatrava, Cazalilla y Villanueva de la Reina y, por último, la zona Sur de Jaén con Alcaudete, Castillo de Locubín, Alcalá la Real y Frailes.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.

El director general adjunto de la entidad financiera de nuestra provincia nos cuenta los detalles relacionados con su presencia en Expoliva 2025 así como las actividades a desarrollar en el marco de la feria

El Colegio oficial de Enfermería de Jaén celebró ayer el día de la enfermería con actividades lúdicas en la calle Roldán y Marín de Jaén, de las que nos ha informado su presidente Antonio Álamo.