Fomento mantiene abierta la primera línea de ayudas para planes especiales de edificaciones irregulares


La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda mantiene abierta la primera convocatoria de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para la redacción de los planes de adecuación ambiental y territorial de agrupaciones de edificaciones irregulares en Andalucía. Estas ayudas, que se enmarcan en la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio (LISTA), van dirigidas a ayuntamientos o a asociaciones de propietarios de estas agrupaciones que estén formalmente constituidas.

Recurso LISTA.jpg

El delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras, ha señalado el destacado papel que en este momento ocupan las administraciones locales con cargo a las oportunidades de la LISTA, una herramienta que tiene el objetivo de facilitar el desarrollo del planeamiento urbanístico de los municipios, siempre bajo una premisa de seguridad jurídica. En este sentido, el delegado ha subrayado la importancia de las líneas de ayudas para la redacción de los planes especiales: “es el momento de que los ayuntamientos de Jaén se acojan a estas ayudas de la Consejería para regularizar la situación de viviendas que se encontraban en un limbo jurídico y, con ello, ayudar a los vecinos de sus municipios”.

La Ley LISTA abre la posibilidad de que los ayuntamientos redacten planes especiales con los que corregir el impacto ambiental que generan las agrupaciones de edificaciones irregulares y dotarlos de las infraestructuras básicas de saneamiento, agua y electricidad. Con ello, se garantiza las condiciones mínimas de seguridad y salubridad, pero también se mejora la calidad ambiental además de propiciar una mayor integración territorial y paisajística de dichas agrupaciones. Esta primera convocatoria dispone de un presupuesto de 600.000 euros, con una subvención máxima de 10.000 euros por planeamiento –la mitad se entregará con la aprobación inicial y la otra mitad con la aprobación definitiva, que deberá tener el informe favorable de la delegación territorial de Fomento–. Serán subvencionables los gastos directamente relacionados con la elaboración de los planes especiales de adecuación ambiental y territorial, entre los que se incluye la realización de estudios, diagnósticos, difusión y trabajos relacionados con la actividad de la subvención. Los interesados tienen de plazo hasta el próximo 14 de abril para presentar su solicitud.

La LISTA agilizará la tramitación de los planes, reduciendo los plazos y la burocracia, al ampliar el uso de la declaración responsable y dar un nuevo tratamiento al silencio administrativo, de manera que el retraso o la inactividad de la Administración no paralice su tramitación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro programa de hoy hablamos de la IGP Aceite de Jaén que está inmersa en una nueva campaña de certificación y que apuesta por promocionar el regalo de AOVE en fechas próximas. También nos hacemos eco de otras noticias del sector agro, con la ayuda del GRUPO JAENCOOP. 

IFEJA cogerá el próximo día 11 de Noviembre este primer congreso en el que participarán profesionales de diferentes disciplinas en el ámbito de la Salud, un evento organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas de Jaén-AMET Jaén. Hablamos con su presidenta Mar Liñán.

Unos 82 establecimientos de Jaén participarán en el Día del Stock, los próximos días 5, 6, 7 y 8 de Noviembre, ofreciendo sus productos y artículos en la calle con un precio especial como nos cuenta el secretario de la Federación de Comercio Jaén, Bruno García.