Fomento licita otros seis contratos para la conservación de 1.900 kilómetros de carreteras


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha sacado a licitación otros seis contratos de conservación de carreteras en las provincias de Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla. Estos contratos cuentan con un presupuesto base de licitación de 45,3 millones y permitirán el mantenimiento integral de 1.890 kilómetros de la red viaria autonómica. 

Obras conservación.JPG

Esta licitación da continuidad al proceso de normalización de los contratos de mantenimiento integral de la red viaria que, a la llegada del actual Gobierno, estaban en su mayoría (32 de 35) caducados o a punto de expirar sin posibilidad de fijar una prórroga. Esta situación se ha resuelto ya en doce contratos, que se adjudicaron el pasado mes de junio por un importe de más de 65 millones de euros, y la reciente licitación de otros cinco lotes por un montante de 38,3 millones.

La Consejería ha licitado seis lotes con los que se velará durante un periodo de cuatro años –más la posibilidad de prórroga de un año más– por el buen estado de las carreteras de la zona suroeste de la provincia de Córdoba (6,8 millones), la zona noreste (6,2 millones) y del área metropolitana de Granada (8,8 millones, que incluye también los 30 kilómetros de vías de acceso a Sierra Nevada), la zona oeste de la provincia de Jaén (7,8 millones) y las zonas oeste y norte del área metropolitana de Sevilla (con 7,9 y 7,5 millones respectivamente). Estos contratos, además de generar empleo tanto directo como indirecto, tienen como objetivo mantener las condiciones normales de vialidad y seguridad en casi 2.000 kilómetros de carreteras.

Los contratos de conservación garantizan la vialidad de las carreteras, es decir, dan una ágil y rápida respuesta las 24 horas del día a las incidencias que se presenten en la red, como accidentes de tráfico, cortes de carreteras o inclemencias meteorológicas. Para ello, las empresas que resulten adjudicatarias incluirán la presencia de técnicos, operarios, maquinaria y materiales para la realización de diversas operaciones.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Junta lamenta la decisión del alcalde de Jaén de renunciar al proyecto de la intermodal en Renfe y apartar a la Junta. La playa de El Encinarejo ondea la Bandera Azul como distintivo de turismo de calidad y sostenible. El Ayuntamiento de Jaén impulsa la Mesa Local de Diversidad LGTBI. El tiempo, el tráfico...

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación.