Fomento invierte 25 millones en las carreteras de Jaén en 2020 con contratos a 57 empresas


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha invertido en 2020 un total de 25 millones de euros en obras y trabajos de conservación de las carreteras jienenses, según ha informado la delegada del Gobierno Maribel Lozano.

RP Fomento 2.JPG

Según ha indicado Maribel Lozano “ha sido una inversión centrada en la vertebración territorial de la provincia desde un criterio igualitario de responder a las necesidades específicas de cada municipio, sin atender al color político, que es la línea que marcan tanto el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, como la consejera de Fomento Marifrán Carazo”.

El esfuerzo del Gobierno andaluz para luchar contra la pandemia, con una atención especial a la sanidad, a la educación y a la recuperación económica, no ha impedido el trabajo en otras áreas, ha explicado Maribel Lozano. “Hablamos de obras que eran necesarias y nos permiten tener ahora carreteras más seguras y poder prevenir accidentes” ha indicado la delegada. Otros de los objetivos del trabajo realizado ha sido vertebrar mejor la provincia, hacer más accesibles los municipios, conectar los enclaves turísticos, además de generar empleo y actividad entre las empresas de la provincia, ofreciendo un apoyo específico al sector de la construcción.

Así la delegada ha detallado que la inversión pública ha implicado a un total de 57 empresas de las que 42 tienen su sede social en Jaén. “En tiempos difíciles, invertir en obra pública es sinónimo de mantener y general empleo y riqueza en nuestras empresas y en nuestros pueblos y ciudades”, ha señalado Maribel Lozano. De este modo, los contratos de carreteras del año 2020 en Jaén han permitido contribuir al mantenimiento de alrededor de 2.000 empleos que sin el esfuerzo inversor de la administración pública hubieran podido correr peligro.

Las obras en las carreteras de Jaén de este año se han ejecutado en 64 municipios, “lo que da una idea de nuestra firme apuesta por la vertebración del territorio”, ha añadido Maribel Lozano. La Junta de Andalucía ha atendido necesidades de carreteras tanto de grandes municipios como de pequeños, de entornos urbanos y del medio rural. “No hay que olvidar que una provincia bien comunicada es un territorio con más posibilidades económicas y con más argumentos para luchar contra la despoblación”, ha concluido la delegada.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.