Fomento invierte 1,5 millones en obras de emergencia para reparar la A-6207 y A-6204 afectadas por las tormentas de agosto


El delegado territorial, Jesús Estrella, ha visitado las obras y destacado la determinación de la Consejería para atajar las consecuencias de una situación sobrevenida por factores climatológicos que desbordaron todas las previsiones. “La Consejería tuvo una rápida respuesta en el mismo momento y se puso manos a la obra para devolver las carreteras a su estado anterior, e incluso mejorarlas. Ahora con el inicio de las obras, la Consejería demuestra que sus compromisos se cumplen con la máxima celeridad posible dentro de los trámites necesarios”, ha valorado Jesús Estrella.

Emergencia 1 (1).jpg

Las intensas precipitaciones acaecidas durante la madrugada del día 25 del pasado mes de agosto, llegando a los 82 l/m² en apenas unas horas, afectaron especialmente a las carreteras A-6204 y A-6207, con importantes daños estructurales en el firme, obras de drenaje longitudinal y transversal, estabilidad de taludes y estructuras.

Como consecuencia, quedó afectada la circulación de tráfico de la A-6204 por la gran cantidad de barro y piedras que ocupaban la calzada ante el colapso de los sistemas de drenaje, llegando a intervenir hasta 4 camiones quitanieves de los servicios de conservación de carreteras provistos de cuchillas, además de varias máquinas retromixtas para garantizar el tránsito de vehículos. Asimismo, fue necesario cortar totalmente el tráfico en la carretera A-6207, al no estar en condiciones adecuadas para la circulación ante el riesgo de colapso del firme y obras de fábrica en varios puntos, el colapso de cunetas y tubos de drenaje, así como la pérdida de elementos de contención de vehículos por arrastre debido a la inusitada fuerza del agua de escorrentía al saltar a la calzada en zonas de gran desnivel, no garantizándose la seguridad de los usuarios. Ante esta situación, la Consejería tramitó de forma inmediata su arreglo mediante procedimiento de emergencia para garantizar la vialidad y mejorar los sistemas de drenaje que resultaron ser insuficientes en previsión de posibles nuevos episodios como los vividos ese día.

La carretera A-6207 se encuentra catalogada como complementaria dentro del Catálogo General de Carreteras de la Junta de Andalucía. El tramo afectado por las lluvias es el comprendido entre los pp.kk. 1+000 al 14+000. Esta vía soporta una Intensidad Media Diaria (IMD) de 380 vehículos/día, con un porcentaje de vehículos pesados del 19%. Permite la conexión entre las localidades de Peal de Becerro y Santo Tomé, sirviendo de acceso a numerosas fincas de olivar y dando servicio a las cooperativas agrícolas de la zona, siendo de una elevada gravedad cualquier afección a la misma. La A-6207 es una carretera fundamental para el motor económico de ambas localidades.

La carretera A-6204 une las localidades de Villacarrillo y Cazorla y se encuentra también catalogada como complementaria dentro del Catálogo General de Carreteras de la Junta de Andalucía. El tramo afectado por las lluvias es el comprendido entre los pp.kk. 9+000 al 33+000. El mal estado actual del firme, de los elementos de drenaje transversal y taludes inestables provocados por las lluvias, afecta a la seguridad vial de los usuarios de la carretera. Esta vía soporta una Intensidad Media Diaria de 1.518 vehículos/día, con un porcentaje de vehículos pesados del 3% y es una de las entradas más importantes al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Supone una vía clave para el suministro de víveres y mercancías para los vecinos de la zona y visitantes del Parque Natural en municipios emblemáticos como Cazorla, La Iruela, Burunchel, Arroyo Frío y Coto Ríos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.