Fomento instala 11 pasos de peatones elevados en travesías de Orcera, Beas de Segura y Segura de la Sierra


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del territorio de la Junta de Andalucía ha ejecutado trabajos para establecer sistemas reductores de velocidad en travesías de los municipios de Orcera, Beas de Segura y Segura de la Sierra. La inversión ha sido de 48.342,14 euros, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en las carreteras A-317, A-6301, A-6302 y A-6303 a su paso por dichos municipios, incluyendo algunas de sus pedanías.

CORTIJOS NUEVOS.jpg

Estos tramos carecen de dispositivos que mantengan unas velocidades de circulación reducidas, que permitan a los peatones cruzar con seguridad. Así, se ha intervenido con 11 nuevos pasos de peatones elevados y 3 mecanismos denominados “lomo de asno” en las travesías de la pedanía de Segura de la Sierra, Cortijos Nuevos (A-317), de la pedanía Cañada Catena (Beas de Segura), de Beas de Segura (A-6301) y de Orcera (A-6302 y A-6303), cubriendo tanto en carreteras intercomarcales como complementarias de la red autonómica de carreteras de Andalucía.

Continuamos trabajando para mejorar las condiciones de seguridad vial de nuestras carreteras, con un especial foco los entornos rurales. La Consejería impulsa grandes proyectos, pero no olvida los pequeños. Queremos dar respuesta a las necesidades de los jienenses en los 97 municipios de la provincia y la seguridad vial es una de las prioridades. Ello requiere actuaciones concretas, con un impulso decidido y constante, como estamos llevando a cabo”, señala el delegado territorial, Jesús Estrella.

Las obras han consistido en habilitar mecanismos de control de velocidad de dos tipos, diferentes. Por un lado, se ha utilizado el sistema de reductores de velocidad de sección transversal trapezoidal (paso peatonal sobreelevado), con función de pasos peatonales, situándose su rasante a un nivel ligeramente superior al del firme. Por otro lado, se ha recurrido a los reductores de velocidad denominados de “lomo de asno”. Son dispositivos de sección semicircular, que obligan a los vehículos a decelerar, pero sin elevación.

Una vez instalados los dispositivos, se ha ejecutado el oportuno drenaje longitudinal a través de rejillas que garanticen la continuidad del agua de lluvia y eviten charcos, así como la adaptación de las aceras. Las obras han finalizado con la señalización horizontal y vertical.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Treinta y cuatro años ya de feria de muestras en Alcalá la Real. Inicialmente era un evento ligado a la Feria Real de San mateo. Tras la pandemia el actual gobierno local decidió trasladar sus fechas, adelantarlas unos días y proponer la muestra en solitario, como evento independiente, por lo que ya este fin de semana tenemos servida una nueva edición, a la que hoy nos vamos a acercar, porque en Onda Cero Alcalá la Real Nono Vázquez tiene hoy a su máximo responsable; está organizada por el Área Municipal de Agricultura.