Fomento impulsa la rehabilitación del barrio de La Fortaleza de Martos para mejorar la calidad de vida de sus vecinos y alentar el turismo


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía impulsa la rehabilitación y adecuación urbana del entorno del Castillo de Martos. El delegado territorial, Jesús Estrella, ha firmado un convenio con el alcalde de la ciudad, Víctor Torres, para poner en marcha una intervención de mejora y regeneración de sus calles con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus vecinos, impulsar la actividad turística y poner en valor un entorno clave para este municipio jiennense. “Se trata de una intervención que hacemos dentro del programa Ciudad Amable”, con la que perseguimos mejorar y recuperar los entornos urbanos de nuestra provincia. Martos es un vivo ejemplo del interés de la Consejería para rehabilitación espacios que redunden en la mejora de la calidad de las personas que viven en ellos y en un estímulo para rehabilitar el barrio o, lo que es lo mismo, en la recuperación de espacios para la ciudadanía”, afirma Jesús Estrella.

Firma convenio Ciudda Amable Martos.jpg

Precisamente, el objetivo de esta intervención es la mejora y regeneración de las calles que pertenecen al barrio Fortaleza baja, situado en el conjunto histórico de Martos, a través de su activación social, arquitectónica, cultural y económica para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. dentro de la tipología de “Espacios Habitables” de la iniciativa “Ciudad Amable”. Se interviene en el espacio público en torno a la Torre del Homenaje, Torre Almedina y el entorno medieval situado en calle Almedina, actuando concretamente en las calles Primero de mayo, Castillo y Almedina, determinando las acciones para mejorar el paisaje urbano histórico de la zona, lo que a su vez revertirá en una mayor proyección turística y en un intento de ser el germen para reactivar el barrio.

El proyecto contempla una inversión de 404.120,03 euros, de los que la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio asume el 70% con una consignación presupuestaria que procede de fondos europeos, mientras que el Ayuntamiento afronta el 30% restante.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza Expoliva. El COI apuesta por abrir nuevos mercados para combatir aranceles EEUU al aceite de oliva.  UPA advierte pérdida rentabilidad por incoherencia precios aceite. CSIF denuncia dejadez administración para respladar docentes víctimas de insultos y amenazas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.