Fomento impulsa la rehabilitación del barrio de La Fortaleza de Martos para mejorar la calidad de vida de sus vecinos y alentar el turismo


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía impulsa la rehabilitación y adecuación urbana del entorno del Castillo de Martos. El delegado territorial, Jesús Estrella, ha firmado un convenio con el alcalde de la ciudad, Víctor Torres, para poner en marcha una intervención de mejora y regeneración de sus calles con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus vecinos, impulsar la actividad turística y poner en valor un entorno clave para este municipio jiennense. “Se trata de una intervención que hacemos dentro del programa Ciudad Amable”, con la que perseguimos mejorar y recuperar los entornos urbanos de nuestra provincia. Martos es un vivo ejemplo del interés de la Consejería para rehabilitación espacios que redunden en la mejora de la calidad de las personas que viven en ellos y en un estímulo para rehabilitar el barrio o, lo que es lo mismo, en la recuperación de espacios para la ciudadanía”, afirma Jesús Estrella.

Firma convenio Ciudda Amable Martos.jpg

Precisamente, el objetivo de esta intervención es la mejora y regeneración de las calles que pertenecen al barrio Fortaleza baja, situado en el conjunto histórico de Martos, a través de su activación social, arquitectónica, cultural y económica para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. dentro de la tipología de “Espacios Habitables” de la iniciativa “Ciudad Amable”. Se interviene en el espacio público en torno a la Torre del Homenaje, Torre Almedina y el entorno medieval situado en calle Almedina, actuando concretamente en las calles Primero de mayo, Castillo y Almedina, determinando las acciones para mejorar el paisaje urbano histórico de la zona, lo que a su vez revertirá en una mayor proyección turística y en un intento de ser el germen para reactivar el barrio.

El proyecto contempla una inversión de 404.120,03 euros, de los que la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio asume el 70% con una consignación presupuestaria que procede de fondos europeos, mientras que el Ayuntamiento afronta el 30% restante.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.