Fomento impulsa la rehabilitación del barrio de La Fortaleza de Martos para mejorar la calidad de vida de sus vecinos y alentar el turismo


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía impulsa la rehabilitación y adecuación urbana del entorno del Castillo de Martos. El delegado territorial, Jesús Estrella, ha firmado un convenio con el alcalde de la ciudad, Víctor Torres, para poner en marcha una intervención de mejora y regeneración de sus calles con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus vecinos, impulsar la actividad turística y poner en valor un entorno clave para este municipio jiennense. “Se trata de una intervención que hacemos dentro del programa Ciudad Amable”, con la que perseguimos mejorar y recuperar los entornos urbanos de nuestra provincia. Martos es un vivo ejemplo del interés de la Consejería para rehabilitación espacios que redunden en la mejora de la calidad de las personas que viven en ellos y en un estímulo para rehabilitar el barrio o, lo que es lo mismo, en la recuperación de espacios para la ciudadanía”, afirma Jesús Estrella.

Firma convenio Ciudda Amable Martos.jpg

Precisamente, el objetivo de esta intervención es la mejora y regeneración de las calles que pertenecen al barrio Fortaleza baja, situado en el conjunto histórico de Martos, a través de su activación social, arquitectónica, cultural y económica para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. dentro de la tipología de “Espacios Habitables” de la iniciativa “Ciudad Amable”. Se interviene en el espacio público en torno a la Torre del Homenaje, Torre Almedina y el entorno medieval situado en calle Almedina, actuando concretamente en las calles Primero de mayo, Castillo y Almedina, determinando las acciones para mejorar el paisaje urbano histórico de la zona, lo que a su vez revertirá en una mayor proyección turística y en un intento de ser el germen para reactivar el barrio.

El proyecto contempla una inversión de 404.120,03 euros, de los que la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio asume el 70% con una consignación presupuestaria que procede de fondos europeos, mientras que el Ayuntamiento afronta el 30% restante.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Fiesta del Primer Aceite cruza las fronteras provinciales y llega otra vez a la Comunidad de Madrid. Fuenlabrada acoge esta estrategia promocional de la Diputación Provincial con los AOVEs de molturación temprana como protagonistas. Desde mediados de semana, la localidad de Orcera acoge el II Festival Gastromusical; el Alcalde hoy nos habla de él, en la edición del 14 de noviembre de La Brújula del Turismo.

Javier Pereda reflexiona sobre el juicio al Fiscal General del Estado

La venta de recortes de uñas, una forma insólita de conseguir dinero rápido, es una de las noticias curiosas que nos trae Pedro Rubio en su sección de humor.