Fomento habilita el vado inundable para permitir el paso de vehículos en la carretera al Santuario


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha puesto en servicio esta mañana el vado inundable que permite el paso de todo tipo de vehículos, dentro de un nuevo desvío en la A-1677 que une Andújar con el Santuario de la Virgen de la Cabeza y el parque natural Sierra de Andújar. Dicho desvío sustituye al provisional, que contaba con restricciones para vehículos de alto tonelaje (10 metros de longitud máxima y 20 toneladas de peso) y permite el avance de las obras de rehabilitación estructural del puente de hierro sobre el río Jándula, que ahora queda completamente cortado al tráfico. Los trabajos de construcción del vado se iniciaron el 24 de enero y han supuesto una inversión de 190.000 euros.

vado.jpg

El delegado de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Jesús Estrella, se ha desplazado a Andújar para presenciar la puesta en servicio del nuevo desvío y ha subrayado la capacidad de gestión de la Consejería para dar solución a un problema causado por la falta de trabajo de gobiernos anteriores. “Nos encontramos con un problema grave de estructura en el puente de hierro, que comprometía la seguridad de los miles de jienenses que utilizan esta carretera, en una infraestructura que data de 1915 y en la que no se había realizado ninguna intervención ni obra de mantenimiento”, ha recordado el delegado territorial. 

El mal estado del puente se detectó en una inspección realizada a mediados de diciembre de 2019, con motivo de la redacción del anteproyecto de ensanche del tablero. En la revisión, además de descubrir que no se había intervenido ni realizado un mantenimiento adecuado de una estructura que data de 1915, afloraron importantes deterioros de la estructura original, entre ellos una corrosión generalizada en el apoyo de los perfiles omega que dan soporte al macadam, el firme y los vehículos que transitan por el tablero. Los daños habían afectado a su capacidad de carga, con lo que se optó, como medida preventiva y para evitar el riesgo de colapso, por limitar el acceso al puente exclusivamente a vehículos ligeros hasta que se tomaran las actuaciones oportunas de manera urgente. Por ello, se decidió acometer una reparación de urgencia.

La actuación cuenta con un presupuesto de 1.083.420 euros que ejecuta la empresa Azul Construcción Repair. Las obras, que no incluyen la ampliación del tablero, se centran, principalmente, en la sustitución de la plataforma actual para realizar los refuerzos necesarios que doten al puente de un nivel de seguridad adecuado. El plazo de ejecución de los trabajos es de tres meses.

Esta obra implicaba al cierre provisional al tráfico, por lo que se ha habilitado el desvío del tráfico vadeando el río, con un paso compuesto por marcos prefabricados de hormigón apoyados sobre el actual cauce. En concreto, se ha habilita de un camino de 375 metros de longitud, con una anchura habilitada para los dos sentidos de tráfico, de 6,60 metros en los accesos, y de 8 metros en la zona de paso por el cauce, que se ha resuelto con 28 marcos prefabricados de hormigón de 2x2 metros. Los accesos se han ejecutado con terraplenado de material todo uno de cantera, zahorra artificial y triple tratamiento superficial con gravilla. La actuación se ha completado con señalización, balizamiento y defensas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.