Fomento concluye la rehabilitación energética de las 31 viviendas en alquiler en Arroyo del Ojanco


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio acaba de concluir la actuación para la mejora de la eficiencia energética ejecutada por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) en una promoción de 31 viviendas en alquiler de su titularidad, en el municipio jienense de Arroyo del Ojanco. La actuación ha puesto una inversión de 516.555 euros, financiados al 100 por cien con fondos europeos Feder.

Arroyo de Ojanco 3.jpg

A la finalización de las obras, el director provincial de AVRA en Jaén, Agustín Moral, y el alcalde de Arroyo del Ojanco, José Berrio, han visitado la promoción de la calle Antonio Machado nº 7, constatando las mejoras aplicadas a los tres edificios que la conforman con el fin de hacer las viviendas más eficientes desde el punto de vista energético. Con ello se reducirán los consumos eléctricos y se disminuirán también las emisiones contaminantes a la atmósfera, al tiempo que los hogares ganarán en confort.

En su visita a la promoción, Moral y el alcalde han pedido a los vecinos que cuiden tanto los espacios comunes como las viviendas que tienen adjudicadas, ya que si están bien conservadas y mantenidas tendrán una vida más prolongada, y ello hará de esta actuación una inversión socialmente rentable sobre un bien público. Con ello, ambos han querido reforzar el mensaje que se ha ido transmitiendo a los vecinos durante el período de ejecución de obra, con una serie de actividades que pretendían concienciar sobre la importancia de un buen mantenimiento y de un uso responsable de la energía en las viviendas.

La actuación ejecutada en la promoción de la calle Antonio Machado ha dotado a los edificios de un aislamiento adecuado y acorde a la normativa vigente, mediante la instalación de un sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) en fachadas y la sustitución de las ventanas, tanto exteriores como las que dan a los patios, por otras nuevas, todo ello para mejorar el comportamiento energético de los inmuebles. También se ha actuado sobre las cubiertas planas, tanto transitables como no transitables, y se ha mejorado la solería y la pintura en las zonas comunes de los tres bloques.

La obra ha sido ejecutada por la empresa UXCAR 97, que inició los trabajos el 6 de agosto de 2020, con un presupuesto de 516.555€ financiado íntegramente con Fondos Europeos de Desarrollo Regional FEDER 2014-2020 para la Mejora Energética, y un plazo de ejecución de 10 meses que no se ha llegado a agotar.

La actuación objeto de esta visita se enmarca en el Plan Andalucía en Marcha impulsado por el Gobierno de Andalucía, en el que se han incluido inversiones de valor de 71 millones en la provincia de Jaén entre 2020 y 2023, sólo para actuaciones de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

¿Qué es la factura electrónica? ¿en qué se diferencia de la tradicional? ¿quién está obligado a emitir factura electrónica? a todas estas preguntas nos responde José Ángel Herreros, socio de la Gestoría Melero y Rull de Jaén.

Un año más, el presidente de Cruz Roja Jaén, Jerónimo Vera, presenta la memoria de actividades, en las que destaca como principales puntos el empleo, las personas de extrema vulnerabilidad, los voluntarios y la capilaridad de la entidad, llegando a todos los municipios de la provincia. 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.