Fomento avanza en la ejecución del vado inundable para permitir el paso en la carretera del Santuario


La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio avanza en la construcción del vado inundable que permitirá el paso por la Carretera del Santuario de la Virgen de la Cabeza durante las obras de reparación del puente. Los trabajos se llevan a cabo tras finalizar la adecuación del desvío provisional que sólo permite el paso de vehículos de 10 metros de longitud máxima y 20 toneladas de peso. Una vez ejecutado el vado inundable por el río Jándula, por éste se permitirá el paso a todos los vehículos sin restricciónUna vez finalizado el vado se cortará el paso total de vehículos por el puente para proceder a la reparación y refuerzo del mismo.

VISITA JESÚS ESTRELLA.jpg

El delegado de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Jesús Estrella, ha visitado las obras y ha confirmado que los trabajos van conforme al plazo previsto. Actualmente se centran en la instalación de marcos prefabricados en el cauce, la fase más importante del desvío, así como en la limpieza con chorro de arena de la estructura de hierro del puente.

El mal estado del puente se detectó en una inspección realizada a mediados de diciembre con motivo de la redacción del anteproyecto de ensanche del tablero. En la revisión, además de descubrir que no se había intervenido ni realizado un mantenimiento adecuado de una estructura que data de 1915, afloraron importantes deterioros de la estructura original, entre ellos una corrosión generalizada en el apoyo de los perfiles omega que dan soporte al macadam, el firme y los vehículos que transitan por el tablero. Los daños habían afectado a su capacidad de carga, con lo que se optó, como medida preventiva y para evitar el riesgo de colapso, por limitar el acceso al puente exclusivamente a vehículos ligeros hasta que se tomaran las actuaciones oportunas de manera urgente. Por ello, se decidió acometer una reparación de urgencia. La actuación, con un presupuesto de 1.083.420 euros y que ejecutará la empresa Azul Construcción Repair, no incluye la ampliación del tablero y se centrará, principalmente, en la sustitución de la plataforma actual para realizar los refuerzos necesarios que doten al puente de un nivel de seguridad adecuado.

Esta obra obligará al cierre provisional al tráfico, para lo cual se realizará un desvío del tráfico vadeando el río con un paso compuesto por marcos prefabricados de hormigón apoyados sobre el actual cauce. El plazo de ejecución de estas obras está estimado en tres meses.

Durante la construcción del paso provisional sobre el actual cauce, Endesa ha permitido el tránsito por el puente y la carretera que conecta a su central hidroeléctrica Encinarejo ubicada en el parque natural de Sierra de Andújar. Gracias a ello se podrá uilizar un puente y una carretera que sirvieron para construir la central eléctrica construída hace 90 años y que hoy sigue en funcionamiento. El trazado alternativo para los vehículos atraviesa el antiguo poblado de los trabajadores de la central y el puente, en el que se realizaron mejoras en 2012. Por este antiguo paso no podrán circular ni autobuses ni camiones articulados porque no hay anchura para ello; sólo podrán usarlo los vehículos de mayor tonelaje previamente autorizados por Fomento.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación. 

Hablamos con Desiré Amaro, directora del Festival del Folk del Mundo, nos cuenta todos los detalles de este evento que este año cumple su 38 edición.