Flamenco y Navidad ciclos de cine en la UJA


El cine universitario ha comenzado su andadura este curso 2025/2026 con el encuentro coordinado por Miguel Dávila Vargas-Machuca celebrado este pasado 27 de octubre, en el que se proyectó Frankenweenie (Tim Burton, 2012). La proyección tuvo lugar en el Salón de Actos del edificio de Magisterio, lugar habitual donde se desarrolla esta actividad que se enmarca en el Aula de Artes Audiovisuales del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Jaén. El visionado de la película estuvo acompañado de la presentación de Miguel Dávila y de un coloquio posterior, como viene siendo habitual en las veladas de cine universitario.

foto_inicio_cine_universitario.jpg

Tras esta proyección, la actividad se retomará los lunes 10, 17 y 24 de noviembre con un ciclo en torno a la efeméride del Día Internacional del Flamenco, donde se proyectará: Embrujo (1947), Los Tarantos (1963) y Morente, el barbero de Picasso (2011). Este ciclo, denominado ‘15 aniversario del flamenco, patrimonio inmaterial de la humanidad’, será coordinado por los profesores de la UJA Jesús López-Peláez y Yolanda Caballero y forma parte de la programación UJA Flamenca.

En diciembre, se contará con un nuevo ciclo de cine navideño, ‘Cuento(s) de Navidad’, que de la mano también de Miguel Dávila llevará al espectador la novela corta de Charles Dickens, A Christmas Carol (1843) a través de dos aproximaciones diferentes, pero que demuestran cómo se ha ido recibiendo esta gran historia a lo largo del tiempo: Cuento de Navidad (1951) y El hombre que inventó la Navidad (2017).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Fiesta del Primer Aceite cruza las fronteras provinciales y llega otra vez a la Comunidad de Madrid. Fuenlabrada acoge esta estrategia promocional de la Diputación Provincial con los AOVEs de molturación temprana como protagonistas. Desde mediados de semana, la localidad de Orcera acoge el II Festival Gastromusical; el Alcalde hoy nos habla de él, en la edición del 14 de noviembre de La Brújula del Turismo.

Javier Pereda reflexiona sobre el juicio al Fiscal General del Estado

La venta de recortes de uñas, una forma insólita de conseguir dinero rápido, es una de las noticias curiosas que nos trae Pedro Rubio en su sección de humor.