Finalizan los itinerarios del POEFE en Alcalá la Real


El área de Formación y Empleo ha clausurado el último itinerario del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE) enmarcado a su vez en proyecto Alcalá Emprende y financiado por el Fondo Social Europeo. El curso en cuestión es el correspondiente a “Venta de productos y servicios turísticos”, que han finalizado un total de siete alumnas, que han recibido su correspondiente certificado de profesionalidad.

POEFE alcalá.jpg

A la clausura de dicho itinerario ha asistido la edil de Formación y Empleo, Paloma Moyano, así como personal técnico y docente del programa. Dicho itinerario dio comienzo en marzo de 2022 y ha cubierto un total de 875 horas (550 de formación específica, 15 de transversal, 25 de complementaria, 285 de prácticas y 25 de tutorías).

Formación y Empleo informa que dos de las siete alumnas que han finalizado el itinerario formativo se encuentran ya trabajando, lo que supone un porcentaje cercano al 30%. Moyano indica que “las agencias de viajes con las que se han conveniado las prácticas profesionales no laborales del alumnado han manifestado su satisfacción por el trabajo que han desarrollado por el personal, estando abiertas a posibles contrataciones en momentos en que la actividad de la empresa requiera nuevas incorporaciones”.

Este ha sido el último curso del proyecto Alcalá Emprende, dirigido a la inserción laboral de personas desempleadas, pertenecientes a colectivos más vulnerables para la búsqueda de empleo. Desde junio de 2019 hasta la fecha, se han desarrollado un total de 20 itinerarios, de los que 17 han dado al alumnado la posibilidad de obtener un certificado de profesionalidad. La formación ha sido muy variada, encontrándose representadas ocho categorías profesionales distintas, asimismo, se han programado diferentes niveles de cualificación, lo que ha permitido obtener una cualificación profesional oficial a personas demandantes de empleo de muy distintos perfiles”, detalla la edil de Formación y Empleo.

De las 289 personas que han participado en el programa, un total de 234 han alcanzado la condición de alumnado formado, por haber superado con éxito las horas de formación y prácticas programadas, siendo el 72% mujeres y el 28% hombres. Y, en cuanto a los colectivos a los que pertenecen, destacar que el más representado con un 43 %, han sido jóvenes menores de 30 años, seguidos de las personas desempleadas de larga duración que han supuesto el 24 %. En cuanto a la inserción laboral a la finalización de los itinerarios formativos, el 51% de alumnado ha logrado empleo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.