Finalizan las obras de restauración del Castillo de La Guardia de Jaén


Las obras de restauración del Castillo de La Guardia de Jaén ya han finalizado con la firma del acta de recepción de las mismas.

1618829885051.jpg

Al acto de firma ha asistido el alcalde, Juan Morillo, el teniente alcalde, Manuel Carlos de Castro, el concejal de cultura, José Miguel Jiménez junto a los técnicos y jefe de obra, así como el arquitecto municipal. También se ha visitado el conjunto de la obra del castillo.

En 2018, el pueblo de La Guardia de Jaén recibía la noticia de que el proyecto de adecuación y conservación del Castillo era elegido por el Ministerio de Fomento para recibir las ayudas del 1,5% cultural.

La principal fuente de financiación del proyecto ha sido el Ministerio de Fomento a través de una ayuda de 617.468,22 euros con cargo al Programa 1,5% Cultural, en su convocatoria de 2017. El Ayuntamiento de La Guardia de Jaén ha destinado 158.777, 53 euros mientras que la Diputación jienense ha aportado 105.851,70 euros, según se precisa en el expediente de contratación.

El alcalde, Juan Morillo, destaca que el objetivo de esta actuación ha sido la rehabilitación del castillo medieval con el fin de conservar el patrimonio histórico del municipio y ponerlo en valor como reclamo turístico y cultural, además de investigar y difundir su historia.

Junto con las obras de restauración de la Torre del Campanario, realizadas en 2013, y obras de menor entidad realizadas por la escuela taller anteriormente, se ha logrado el mantenimiento del conjunto.

El día 19 de abril de 2021 estas obras han finalizado. Así culmina el trabajo realizado por el alcalde, Juan Morillo, que desde que llegó en 2003 a la alcaldía ha luchado para conseguir la financiación necesaria para la restauración de este monumento.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.