Finalizadas las obras del vivero de empresas de La Carolina


La construcción del futuro vivero de empresas de La Carolina ya ha finalizado. La alcaldesa, Yolanda Reche, acompañada por el diputado de Empleo, Luis Carmona, y por el concejal de Desarrollo Industrial e Innovación, Manuel Modéjar, ha podido comprobar con satisfacción cómo uno de los grandes proyectos de la legislatura, por fin ve la luz.

2022-05-11NP finalizadas las obras del vivero empresas 2.jpg

Fue en el año 2017 cuando se comenzó, al recibir la resolución de ayuda de manos del presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes. Ahora, una vez terminada, lo que queda por delante, además del equipamiento, es su inauguración oficial y ponerlo a funcionar. La alcaldesa, en este sentido, afirmó que la nueva infraestructura municipal dinamizará el sector empresarial al mismo tiempo que, también, se busca el fomento del empleo. La inversión total del proyecto ha sido de 869.000 euros, cantidad que ha permitido adquirir, redactar la propuesta y rehabilitar una nave en el Polígono Industrial de la Aquisgrana. De ellos, la Diputación aporta la mitad. En concreto, el presupuesto de ejecución de la obra es de 662.158,35 euros.

“Nuestro objetivo es que abra sus puertas lo antes posible. Ya estamos redactando el reglamento de uso a través de una ordenanza municipal en la que se detallará, entre otros, las condiciones de uso, los derechos y obligaciones de los emprendedores y las normas. Por otro lado, estamos muy orgullosos porque ya hay empresas que han manifestado su interés en instalarse en el vivero”, explica Reche.

El futuro vivero contará con cuatro módulos industriales y 7 oficinas independientes de uso terciario para albergar a empresas de este ámbito, además de los espacios comunes, como los de co-working, aulas de formación, dependencias municipales y salas de reuniones para dar respuesta a las demandas de los emprendedores.  Respecto a los módulos industriales, estos tendrán una distribución rectangular con comunicación independiente desde el exterior para garantizar el acceso de los camiones. Además, cuentan con conexión con los espacios comunes mediante vestíbulos.

Aun así, la alcaldesa avanza que lo que se ha terminado es la construcción y adecuación para que pueda empezar a funcionar, pero que ya se está contemplando una segunda fase que incluye mejoras, por ejemplo, en la envolvente exterior y en el techo para hacerlo más eficiente energéticamente.

“Uno de los aspectos curiosos es que para la construcción del vivero es que hemos partido de una nave industrial que ha sido emblemática en La Carolina. Me refiero a las antiguas instalaciones de Fadesa, una empresa que se instaló en los años sesenta y tuvo una historia de unos cuarenta años en nuestro pueblo”, detalla, al mismo tiempo que concluye: “Para nosotros hoy es un gran día". 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.