Finalizadas las obras de la Calle Joaquín en la aldea de Santa Ana de Alcalá la Real


Este martes se abría al público la calle San Joaquín, en la aldea de Santa Ana, tras la intervención integral a la que se han sometido unos 100 metros de la misma. El alcalde, Marino Aguilera y la edil de Obras y Servicios, Mercedes Flores, se han desplazado este jueves a la aldea para ver el resultado de la intervención, junto con el alcalde pedáneo, Miguel Ortega. La inversión ronda los 100.000€.

obras calles alcalá.jpg1.jpg

Las obras, ejecutadas con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), han afectado a una longitud aproximada de 104 metros (92 en el tramo principal y 12,5 en su tramo secundario), y un ancho medio de 5 metros, adaptándose a la alineación establecida para la zona viaria, conectando la calle Escuelas con la calle Carretera de Frailes, avenida principal de la aldea.

Flores detalla que “el tratamiento final de la calle se ha realizado con un acabado diferenciado de cualquier otra zona del municipio, en este caso, se han hecho unas marcas de agua equidistantes y un acabado superficial de hormigón cepillado en entrepaños, dando así una vida más prolongada a la calle y atendiendo una reivindicación vecinal”.

Como gesto con la Hermandad de Nuestra Abuela Santa Ana, que ha adquirido una vivienda en propiedad en esta misma calle, desde el área de Obras y Servicios se ha insertado en el dibujo del pavimento el escudo de la hermandad.

“Para completar la actuación, y teniendo en cuenta que desde el principio de la legislatura se está trabajando por mejorar la accesibilidad y eliminar obstáculos, se han hecho los rebajes de los dos márgenes de acerado en la parte superior de la calle, pese a estar fuera del proyecto”, añade la edil.

Con esta reforma se ha dado una configuración urbanística distinta a la zona, al dotarse la margen derecha con su zona de acerado a plataforma única, haciéndola más transitable y accesible, “mejorando ineludiblemente la circulación de vehículos y el tránsito y protección de todas las personas que circulan por la vía urbana, consiguiéndose un entorno urbanístico adecuado y protegido y previendo al mismo tiempo las infraestructuras precisas de canalizaciones subterráneas de red de alcantarillado, red general de agua potable, red de alumbrado público, así como el conjunto de arquetas y acometidas domiciliarias”, precisa Flores.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.