Finaliza en la UJA el curso especializado sobre ‘Antagonismo microbiano y control microbiológico en la cadena alimentaria’


La Universidad de Jaén ha acogido el curso especializado ‘Antagonismo microbiano y control microbiológico en la cadena alimentaria’, que ha abordado la importancia de los microorganismos y sus productos microbianos en el control de microorganismos patógenos y alterantes como alternativa a los conservantes químicos.

alumnado_curso.jpg

La iniciativa, que forma parte de la oferta académica Training Network Courses (TNC) impulsada por el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) del que forma parte la Universidad de Jaén, con el apoyo de Santander Universidades, ha estado dirigida a estudiantes del Máster y Doctorado, que han recibido una formación altamente especializada y de calidad sobre la importancia de los microorganismos y sus productos microbianos en el control de patógenos alimentarios.

La formación impartida, que ha estado dirigida por la profesora del Área de Microbiología de la UJA María José Grande Burgos, ha corrido a cargo a cargo de personal docente adscrito al grupo de investigación Microbiología de los alimentos y del medio ambiente | AGR-230 de la UJA, incluyéndose además sesiones con representantes de industrias y centros tecnológicos del sector agroalimentario con el objeto de recoger la perspectiva empresarial y fomentar la orientación hacia el mercado laboral.

Para ello, se ha contado con personal docente de la UJA, de la UGR y también “personal altamente cualificado proveniente de empresas cuya participación permitirá la creación de vínculos que puedan servir de germen para futuras colaboraciones, realización de Trabajos Fin de Máster y establecer relaciones profesionales que puedan dar también lugar a contrataciones del alumnado”.

El curso comenzó con una conferencia sobre bacterias lácticas y su importancia microbiológica en los alimentos impartida por el director del grupo de investigación AGR230, el profesor doctor Antonio Gálvez del Postigo Ruiz, coordinador del Área de Microbiología de la UJA y director del Máster Avances en Seguridad de los Alimentos. Otros ponentes han sido el profesor Antonio Cobo Molinos de la UGR, la profesora Rosario Lucas López, la profesora Magdalena Martínez Cañamero, la profesora Elena Ortega Morente y el profesor Rubén Pérez Pulido, así como la propia directora del curso encargada de la parte práctica y la formación que se ha desarrollado en el laboratorio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.