Finaliza con éxito la Semana Europea de la Universidad de Jaén


La Semana Europea de la Universidad de Jaén, organizada por la Oficina de Proyectos Internacionales, finalizó con éxito el pasado 21 de septiembre, habiéndose contabilizado más de 120 asistentes.

Clausura Semana Europea.jpg

Esta semana formativa, que tenía por fin dar a conocer las oportunidades de financiación internacional para investigar en consorcio, contó con la participación de ponentes de la Comisión y el Parlamento Europeos, entre otros representantes de reconocido prestigio en materia de proyectos internacionales de I+D.

La también denominada “Escuela de Verano sobre pilares 2 y 3 del programa Horizonte 2020” ofreció más de veinte horas de formación a lo largo de cinco días en el Campus Las Lagunillas, entre las que cabe destacar el debate, a cargo de la eurodiputada Soledad Cabezón Ruiz, sobre el próximo programa marco financiador de la investigación, Horizonte Europa. Como culminación, y junto a una delegada de la Oficina SOST en Bruselas-, el director de la OFIPI, Francisco Díaz, dio cuenta de los resultados de esta oficina desde su nacimiento en 2015, los cuales auguran un futuro próspero para la misma.

En calidad de agradecimiento, cabe destacar que esta actividad se enmarca dentro del calendario de actuación del proyecto de la Universidad de Jaén ‘OFIPI4CEAs2020’ (Convocatoria “Europa Redes y Gestores - Europa Centros Tecnológicos del año 2017”), el cual fue financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, de acuerdo a lo previsto en el artículo 31 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Sigue la polémica por el Grado de Ingeniería Biomédica. Más de 20 empresas visitan las instalaciones del tranvía. El Subdelegado del gobierno destaca la apuesta del eejcutivo central por la provincia. UPA apuesta por una Ley de Impulso y Producción Ecológica real. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector