Festejos convoca el concurso del cartel de la Real Feria de San Mateo 2025 en Alcalá la Real


El área de Festejos informa que ya está abierto el plazo para presentar trabajos que deseen participar en el concurso del cartel que será imagen de la Real Feria de San Mateo 2025 de Alcalá la Real, con el objetivo de fomentar, conservar, promocionar y ensalzar dicha fiesta. El plazo está abierto hasta las 13:00 horas del 25 de julio. Concursarán autores residentes en España, que podrán presentar un máximo de dos obras.

image1.jpg

El tema será de libre elección, debiendo recoger algún aspecto característico de nuestra feria. El cartel llevará la leyenda “Real Feria de San Mateo de Alcalá la Real”, “Del 18 al 22 de septiembre de 2025” incluyendo el logo oficial de la ciudad, descargable en el enlace https://bit.ly/3lrqzzq.

Las ideas de composición de los carteles deberán ser originales e inéditas, no habiendo sido presentadas con anterioridad en ningún otro concurso. En el supuesto de que los autores utilicen elementos o imágenes no originales, se deberá contar con los permisos oportunos para su utilización, o bien tratarse de recursos de uso libre.

Los carteles, que se presentarán en sentido vertical con una medida de 64 x 44 cm, estarán diseñados con medios digitales o digitalizado con la suficiente calidad, con el fin de garantizar la reproducción fidedigna de la obra (calidad mínima de 300 ppp).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Como todos los viernes nuestro colaborador Pedro Rubio nos dibuja una sonrisa con las anécdotas y las curiosidades insólitas que descubre en los países orientales. 

En nuestro programa semanal dedicado al turismo, viajamos hasta Pozo Alcón, para hablar con su alcalde, Iván Raúl Cruz, quien nos cuenta qué podemos visitar en esta bella localidad.

Este fin de semana viajaremos en el tiempo porque el Castillo de Santa Catalina se convertirá en un auténtico campamento medieval, donde podremos conocer cómo se vivía en el siglo IX. Una oportunidad única para disfrutar en familia de una experiencia inmersiva que une historia, entretenimiento y divulgación cultural en un entorno patrimonial incomparable. En palabras de Cristian Calahorro, responsable de la empresa 'Leyenda Viva' organizadora del evento.