La concejal de Festejos, Rocío Garrido, ha dado a conocer un avance de la programación de la Real Feria de San Mateo 2025, que se celebrará del jueves 18 al lunes 22 de septiembre en el recinto ferial Alcalá por la Paz. La edición contará con una agenda de actividades diseñada para todos los públicos.
“Hemos preparado una programación pensada para pequeños y mayores, con propuestas musicales, infantiles y de animación que se concentrarán principalmente en la Caseta Municipal”, ha indicado Garrido, que ha adelantado que la feria contará este año con 11 actuaciones musicales y 2 infantiles.
La gran novedad llegará el viernes 19 de septiembre, con una programación especial de tarde que ofrecerá más de cuatro horas de música en directo. Abrirá la jornada el grupo cordobés “Cosita Wena”, con un repertorio flamenco que combina temas actuales y tradicionales. A continuación, será el turno de “Funáticos”, que repasará grandes éxitos del pop-rock español e internacional.
El concierto central de feria tendrá lugar el sábado 20, con la actuación de Demarco Flamenco dentro de su gira 2025. El artista utrerano interpretará sus éxitos “La isla del amor”, “Aquí me tienes”, “Ahora me doy cuenta” o su último single “Abril”.
Las noches estarán amenizadas por algunas de las orquestas más destacadas del momento: Vintash (18 de septiembre, tras el encendido), Travesura (19 de septiembre), La Rebelión (sábado 20), Orquesta Roma (domingo 21) y Orquesta Dolce Luna (lunes 22).
A estas actuaciones se sumarán las de grupos locales como Pa Tó y Al Aire, y la cantante Melody Lorca, que pondrá el broche musical a la tradicional recepción de mayores el primer día de feria.
El tradicional Desfile de Gigantes y Cabezudos, partirá el jueves 18 de septiembre a las 20:00 horas de la Plaza del Ayuntamiento hasta el ferial, amenizado por la charanga “Los Jadisa” y pasacalles del Grupo Merlín. A la llegada tendrá lugar el acto de encendido del alumbrado especial de feria.
El lunes 22 será el Día del Niño, con descuentos especiales en las atracciones con un precio de 2€ por acuerdo de Ayuntamiento y feriantes. Además, ese mismo día se habilitarán dos horas sin ruido para facilitar la participación de personas con trastorno del espectro autista, entre las 18:00 y las 20:00 horas.
En cuanto al cartel oficial de esta edición, que lleva por título “Pasión por la feria”, es obra del burgalés Diego Gil Hernando, que ya resultó ganador años atrás.