Fernández de Moya y Sanz destacan la reactivación de la A-32


El secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, y la subdelegada del Gobierno en Jaén, Francisca Molina, han visitado hoy las obras que el Ministerio de Fomento ejecuta para la construcción de la Autovía Bailén – Linares – Albacete (A-32).

FDEZ DE MOYA Y SANZ AUTOVIA A-32.jpg

Fernández de Moya y Sanz han destacado la reactivación de las obras que, en palabras del secretario de Estado de Hacienda, “es la muestra inequívoca” de la apuesta del Gobierno de España por la provincia, “con una fuerza inversora que, de la mano del ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, se traduce en una inversión millonaria”. Por ello, se ha felicitado por el ritmo que se ha imprimido a los trabajos y que “garantiza” que la Autovía Bailén – Linares – Albacete “va a ser una realidad muy pronto” y vertebrará Jaén, además de acercarla a la provincia de Albacete.

En este sentido, el delegado del Gobierno en Andalucía ha subrayado que con la A-32, la provincia de Jaén y Andalucía ven cómo se abre la salida natural al Levante y se amplían “de manera sustancial” las conexiones con las que ya cuenta la Comunidad Autónoma. Antonio Sanz ha valorado la “potente” inversión prevista por el Ministerio de Fomento y ha calificado de “crucial” la implicación del propio ministro de la Serna en la reactivación del proyecto. Sanz ha recordado que, por otra parte, ya se han abonado 39,3 millones de euros en expropiaciones.

El pasado 18 de julio el ministro de Fomento, que avanzó un impulso determinante al proyecto, anunció sobre el terreno la reanudación de los trabajos en el tramo Úbeda - Torreperogil (16,3 kilómetros) tras la aprobación del modificado. Desde entonces, la ejecución de este tramo, que se encuentra al 55%, sigue el programa previsto, que contempla una inversión de 85 millones de euros. Concretamente en el mes de noviembre se están llevando a cabo movimientos de tierras, ejecución de estructuras, drenaje longitudinal y transversal, estabilización con cal de la explanada y extendido del suelo cemento.

El tramo Torreperogil - Villacarrillo (13,6 kilómetros) cuenta con presupuesto de 61 millones de euros y en este momento el grado de ejecución se encuentra en el 11,3%. Las obras se están desarrollando conforme al programa de trabajos previsto y durante el mes de noviembre se están llevando a cabo movimientos de tierras, preparación de la explanada para la ejecución de pantallas de pilotes y reposición de aquellos servicios que se ven afectados.

La mayor inversión prevista en los tramos de la A-32 que discurren por la provincia de Jaén es la que figura para el tramo Villacarrillo - Villanueva del Arzobispo. El mismo tiene una longitud de 17,2 kilómetros y contempla una inversión de 90,7 millones de euros. Las obras, que se están desarrollando igualmente según el programa de trabajos previsto





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Encarnita Ballesteros, tesorera de esta Asociación, nos cuenta que esta entidad surgió para apoyar las actividades del Festival considerado símbolo cultural de todos los jiennenses.

Mª Carmen Ortega, responsable de actividades del Teléfono de la Esperanza, hace balance del número de llamadas recibidas, 5.200 durante todo el año 2024, siendo el suicidio y la soledad, los temas que más se repiten en las interlocuciones. Espacio promovido por la Fundación Unicaja.

 

La firma Vialca cumplía 60 años de vida en 2024 y ha sido otra de las instituciones galardonadas con los Premios Hércules en su edición 2024-2025. Lo ha sido en la categoría de empresa y economía, recogerá su galardón el Día de Andalucía y hoy hemos charlado con su administrador. También con el artista, docente e investigador alcalaíno Manuel Martínez Vela, que es desde el pasado 9 de enero nuevo miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Granada. Esto y más en Más de Uno Sierra Sur.