FEJIDIF se une a la campaña para animar a los empresarios a marcar la casilla “Empresa Solidaria” en el Impuesto de Sociedades


Esta campaña se denomina ‘Ahora más que nunca empreXas’.

La casilla Empresa Solidaria del Impuesto de Sociedades se puede marcar desde el 1 de julio.

Esta iniciativa es totalmente voluntaria y no supone ningún coste adicional para las empresas.

Para visibilizar esta nueva medida se ha elaborado material informativo con el objetivo de que las empresas conozcan que desde el 1 de julio, y hasta el 25 del mismo mes, pueden destinar el 0,7% de la cuota íntegra que declaran a financiar proyectos sociales. Todos los materiales y detalles de la campaña ‘Ahora más que nunca empreXas’ se pueden consultar en la web.

IS.jpg

Con dicha campaña, la PTS anima a las empresas a sumarse a esta iniciativa que es totalmente voluntaria y no supone ningún coste adicional. Además, con la medida pondrán de manifiesto su compromiso solidario con la sociedad y el Tercer Sector, generando impacto social positivo y valor, no solo para la empresa sino también para la sociedad.

De este modo, las empresas que marquen la casilla, voluntariamente y sin coste, fundamentarán sus acciones en principios que tienen que ver con la reconstrucción social, el cambio de su entorno, la mejora de la calidad de vida de las personas, la lucha contra la pobreza y las políticas sostenibles. Además, las compañías estarán poniendo en práctica su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y contribuyendo a la ejecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 con la búsqueda de alianzas y nuevos escenarios de colaboración con el Tercer Sector.

El presidente de la PTS, Luciano Poyato, ha manifestado que la situación social y económica de España necesita de la solidaridad de todos y todas, incluido el sector empresarial. “Necesitamos de su ayuda para que el Tercer Sector, y sus estructuras organizativas, puedan ser solventes para seguir atendiendo a todas y cada una de las víctimas de esta pandemia”, ha subrayado.

En este sentido, ha explicado que la Casilla Empresa Solidaria puede ser un ejemplo de compromiso con la causa por parte del tejido empresarial, ya que con un simple gesto contribuirán a mejorar la eficacia de las entidades sociales para que éstas puedan atender la demanda real y ayudar a la capacitación de los profesionales, así como al fortalecimiento y cohesión de las redes internas del Tercer Sector.

“Sin duda, estamos en un momento de llamar al ejercicio solidario, cívico, de compromiso empresarial y de crear alianzas y redes de colaboración para no dejar a nadie atrás. Este año pido colaborar con mayor intensidad marcando la Casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades”, ha concluido Poyato.

La campaña "Más que nunca, EmpreXas" forma parte del proyecto Campaña de Comunicación para que las empresas marquen la X de fines sociales en el Impuesto de Sociedades, proyecto financiado a través de la convocatoria de subvenciones del 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, correspondiente al año 2019.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.