FEJIDIF repasa con el nuevo Delegado de Fomento la situación del transporte interurbano en la provincia


La atención a la persona con movilidad reducida en las estaciones de autobuses ha sido uno de los temas analizados, al igual que el Decreto que trabajará la Junta de Andalucía y donde todas las flotas de autobuses de las empresas serán accesibles.

FEJIDIF.jpg

FEJIDIF ha destacado que conoce esta propuesta por los medios de comunicación y que echa de menos cosas a trabajar como la web de información de viajes accesibles en Andalucía o el protocolo para la atención a personas con movilidad reducida.

Ya incidieron en anteriores reuniones con la Delegación Provincial que desde FEJIDIF entendemos que la primera actuación de la Consejería ha de ser el definir el servicio de transporte adaptado en Andalucía con un sistema de información único y universal, sobre líneas accesibles, horario de viajes, tarifas, así como solicitar el servicio de atención a personas con discapacidad que así lo requieran y que las empresas realicen formación para la incorporación del servicio a personas con discapacidad en estación y viaje.

Otras materias abordadas han sido la determinación de los vehículos más adecuados, la mejora de accesibilidad en apeaderos y paradas, la formación a trabajadores del transporte, el plan de actuación y un calendario de ejecución, una web de información actualizada, así como el observar las buenas prácticas de comunidades autónomas que llevan mucho tiempo trabajando bien esta materia como pueden ser el País Vasco o Cataluña.

Pilar Martinez insistió en que siguen detectando que no existe plan de actuación. Descocen cuando estará el mapa provincial y autonómico ni cuando estaremos conectados al menos con las capitales de las provincias de Andalucía. Hay demasiadas entidades, Administración autonómica, ayuntamientos, entes (empresas) con competencias y esta situación nos mantiene en un callejón sin salida, a que el transporte no funcione con todas las garantías para las personas con discapacidad. Nuestra propuesta es que tiene que ser la Consejería la única que tengan competencias en esta materia hasta que tenga las garantías de servicio universal, accesible.

Por último se ha analizado la convocatoria de ayudas para la adaptación funcional del hogar, convocatoria correspondiente al Programa de Adecuación Funcional Básica de Viviendas, con plazo de presentación desde el 11 de mayo de 2018 hasta el 10 de julio de 2018, inclusive. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Toni Marínb, coordiandor de los 7 grupos de desarrollo de la provincia, nos comen ta el convenio suscrito con la entidad financiera así como los proyectos que vienen llevando a cabo en nuestro territorio

Los cursos de verano de la UNED comienzan mañana con un programa que abarca desde la astronomía hasta la salud mental pasando por la psicología y los derechos humanos. Hablamos con el secretario del Centro Asociado en la provincia. El Premio Arcipreste de Hita de poesía ya tiene ganadores, los conocemos hoy en Más de Uno Sierra Sur.

La directora del centro, Manoli Díaz, y los tutores de 2º y 1ª del Ciclo de Automatización y Robótica Industrial, Manuel López y Katya Lorenzo, respectivamente, nos informan del contenido y de las salidas laborales de este ciclo tan demandado.