Feduca abre sus puertas la próxima semana, donde se darán cita 67 centros educativos de las provincias de Jaén y Córdoba y casi 6.000 alumnos


Feduca es un evento que escapa a lo que habitualmente realizamos en esta institución ferial donde como saben, durante todo el año, nos dedicamos a poner en valor el tejido productivo de nuestra provincia con una completa programación ferial, pero llegando diciembre, y desde el año 2002, nuestro recinto se transforma de una forma especial, ya que se aparcan los eventos de carácter comercial y económico y organizamos un evento social y didáctico, dirigido a un público muy concreto, los pequeños de la casa y sus familias, de la mano de Feduca”, así lo ha manifestado Ángel Vera, presidente del Consejo de Administración de Ferias Jaén, durante la presentación de la decimoséptima edición de Feduca, que en esta edición abre sus puertas para grupos escolares del 17 al 20 de diciembre y al público en general del 22 al 30 de diciembre.

Feduca 2018.jpg

Feduca se ha consolidado como un conjunto de actividades lúdicas, didácticas y de ocio, que se ofrece a la Provincia de Jaén, como alternativa del tiempo libre que tienen los más pequeños durante sus vacaciones navideñas. “Y es que desde el año 2002, en el que comenzó la andadura de esta muestra, se ha trabajado en la promoción, impulso y apoyo de un evento que intenta albergar en la provincia y familias jienenses valores sociales, culturales y solidarios, motivados por el ejercicio de actividades de carácter lúdico, cultural y deportivo”, incidía Vera.

Durante esta edición tendrán especial protagonismo la veintena de talleres educativos y didácticos, de temáticas tan distintas, como la robótica, diseño 3D, malabarismo, educación vial, cerámimca, magia o juegos populares,  donde se unirá un espacio relacionado con las nuevas tecnologías. Se complementan estos talleres con la zona multiaventura, con tirolina, rocódromo, karts… y con la zona deportiva, donde los más pequeños pueden disfrutar de baloncesto, pin pon, fútbol, además de una pista de patinaje.  Y por último, una zona de atracciones, carruseles e hinchanbles.  “Como novedad este año destaca una rampa de descenso de trineo de más de 40 metros de longitud, la más grande la provincia”, comentaba Vera.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.