Feduca abre sus puertas a los centros escolares y del 21 al 30 de diciembre lo hará al público en general


El alcalde, Julio Millán, acompañado por concejales del equipo de Gobierno, ha asistido a la inauguración de Feduca 2019, XVIII Feria Interactiva Didáctica y del Ocio, que hoy ha abierto sus puertas para los centros educativos y hará lo propio para todo el público del 21 al 30 de diciembre. Feduca se convierte, durante parte de las fiestas navideñas, en el lugar del ocio, la diversión y el entretenimiento para los más pequeños.

Inauguración Feduca 2.jpg

Millán ha asegurado que estar en esta feria le “envuelve de felicidad” por todo lo que significa para las niñas y niños de Jaén que acuden a ella y ha dado la enhorabuena a Ferias Jaén por esta actividad que alcanza la mayoría de edad y “se ha convertido en una de las ferias referentes del calendario anual de Ifeja”.

Dirigida a los más pequeños pero también a los adultos, esta feria significa “reforzar la capitalidad de Jaén y desde el Ayuntamiento colaboramos desde las distintas áreas como Seguridad, Educación, Deportes o Cultura, entre otras, para hacer más atractiva esta feria y apoyar el impulso económico y empresarial de la ciudad”, ha concluido.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.