FEDINTRA exige a las ITV de la provincia de Jaén renovar la inspección desde la fecha en la que se realiza, tal y como ha dictado el Tribunal Supremo


FEDINTRA, la Federación Independiente del Transporte de Andalucía, solicita a la Junta de Andalucía que se aplique desde ya en las estaciones de la provincia de Jaén la suspensión cautelar, dictada por el Tribunal Supremo, a la norma que establecía que la validez de las inspecciones técnicas de vehículos, ITV, no tendría en cuenta lo ocurrido durante el Estado de Alarma.

prorroga-fecha-estacion-itv (1)1.jpg

Es decir, con la restricción de la movilidad y el cierre de las estaciones de revisión, las empresas gestoras de las mismas suspendieron las citas y concedieron prórrogas conforme durara dicho Estado de Alarma. Pero eso sí, una vez superada dicha revisión, con la nueva fecha aplazada por esta atípica situación, la siguiente renovación se produciría con respecto al plazo de la caducidad original.

"Si un vehículo debía pasarla en marzo y la ITV correspondiente aplazaba la cita, por ejemplo a octubre; la siguiente revisión te obligaba a pasarla de nuevo en marzo en caso de renovación anual. Con esta suspensión cautelar se logra anular esta norma absurda y que el plazo de vigencia sea de nuevo el anual. Con lo que en este caso, el vehículo en cuestión debería volver de nuevo en octubre de 2021", comentó Antonio Vázquez, presidente de FEDINTRA.

El Tribunal Supremo ha tenido en cuenta la demanda contenciosa que interpuso FENADISMER, que esgrimía que, en la cuestión sobre todo de los vehículos profesionales se daba un enorme perjuicio, al tener que pasar dos revisiones en cuestión de días. Y es que con dicha norma, las estaciones dotaban "una prórroga artificial", que causaba doble pago de tasa y doble pérdida de productividad al retirar de la circulación un vehículo profesional y más trámites burocráticos.

En el caso de la provincia de Jaén, el sector del transporte de viajeros por carretera está viviendo la peor crisis de su historia y no se entiende como tampoco, en este aspecto, se ha tenido ningún miramiento con las empresas y sus profesionales. Por eso, la petición a VEIASA, la empresa gestora de las estaciones en la comunidad, será que la aplicación de la suspensión cautelar se haga con carácter retroactivo.

Y que de esta forma se repare el perjuicio a las empresas que han tenido que pasar dos revisiones, sin que los plazos normales de renovación de tarjetas hubieran transcurrido. Desde la reanudación de las citas, han sido muchos los vehículos y firmas afectadas. "Por eso pedimos desde ya que se aplique esta suspensión cautelar de la norma y con carácter retroactivo", continuó Vázquez.

FEDINTRA es una organización regional, y se presenta como un nuevo actor en todos los retos que tiene por delante el sector del Transporte, la Movilidad, y también el Turismo, y aglutina a 360 empresas de transporte en Andalucía. FEDINTRA y sus socios generan más de 4.000 empleos directos, para una flota de más de 2.100 vehículos y una facturación que supera los 460 millones de euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.