Farmacéuticos valoran positivamente la decisión de regular el precio de las mascarillas quirúrgicas para evitar la especulación


A falta de disponer de más información hasta que se publique el acuerdo de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos del Ministerio Sanidad (CIPM), el Colegio de Farmacéuticos de Jaén, a través del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, valora positivamente la regulación del precio de las mascarillas quirúrgicas, como se solicitó formalmente el pasado 3 de abril. Si bien, la propuesta realizada desde la Organización Farmacéutica Colegial fue que se fijase el precio en origen, con el fin de evitar desabastecimientos, y no únicamente una regulación de precio máximo para su dispensación.

risquez12web.jpg

En este sentido, el presidente de la institución colegial, Juan Pedro Rísquez, ha manifestado que “valoramos positivamente esta decisión de regular el precio, y también el que se haya previsto, como solicitamos, una posible revisión periódica conforme a la evolución del mercado. Asimismo, esperamos en los próximos días se normalice la distribución de estas mascarillas por las cooperativas farmacéuticas, que están ya empezando a distribuir a las farmacias dentro del precio fijado por el gobierno”.

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos espera que esta propuesta, aunque llega algo tarde, consiga poner fin a los abusos que hemos sufrido los farmacéuticos y los ciudadanos. Era necesario regular el precio de las mascarillas para evitar las prácticas abusivas, con precios desorbitados, que eran ofertados a las farmacias por proveedores ajenos al sector farmacéutico.

Además, tanto el Colegio de Jaén como el Consejo General reiteran la necesidad de reducir o eliminar el IVA de estos productos y manifiesta nuevamente su disponibilidad para garantizar un acceso universal y controlado a través de las farmacias y mediante la tarjeta sanitaria como ya está en algunas Comunidades Autónomas. De esta manera, se facilitaría el acceso en condiciones de igualdad a todos los jiennenses, priorizando su distribución a los más vulnerables, y permitiendo controlar en tiempo real las mascarillas disponibles y dispensadas.

Rísquez Madridejos ha recordado que desde el inicio de esta crisis sanitaria “la Profesión Farmacéutica está proponiendo medidas que redunden en beneficio del ciudadano y del sistema y había que terminar con esta especulación e incremento abusivo e injustificado de precios, del que todos éramos víctimas”. Además ha añadido: “Ahora hay que llevar a cabo una distribución con criterios sanitarios y ahí esta nuestra propuesta para hacerlo de la manera más justa posible y conforme a las necesidades de la población”.

Por último, ha señalado que “esperamos que este tema se quede zanjado para que los farmacéuticos nos podamos centrar en lo que es nuestra verdadera misión, que es la atención farmacéutica a la población. Estamos realizando un trabajo ejemplar en esta emergencia sanitaria, desplegando todo nuestro potencial sanitario y social, garantizando la prestación farmacéutica a toda la población, con iniciativas muy importante que están permitiendo evitar desplazamientos para reducir riesgo de contagios, contribuir a la adherencia a los tratamientos y descongestionar los hospitales”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Edición especial. Hoy la Brújula del Turismo de Jaén se orienta hacia Tierra Adentro, con protagonistas de la organización, Diputación Provincial y una interesante experiencia en la Sierra Sur.

La alcaldesa de Quesada, Yolanda Marcos, nos actualiza de las novedades de la localidad. Trail running, nuevas guías de turismo, nuevo logo del Ayuntamiento...

Elena Rodríguez, Concejal de Turismo de Úbeda habla en Más de Uno Jaén del plan de sostenibilidad turístico.