FAMSI impulsa en Huesa un proyecto para fomentar la movilidad sostenible


El Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional (FAMSI) ha impulsado en el municipio de Huesa la Iniciativa Transformadora Local denominada “No hay movilidad segura sin sostenibilidad”. Esta iniciativa, dirigida a fomentar la movilidad sostenible, se enmarca en el proyecto  Gloclima-Gobiernos andaluces y ciudadanía por el clima en Andalucía, que está desarrollando FAMSI con el objetivo de promover, impulsar y acelerar las políticas públicas de los gobiernos locales andaluces de cara al cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible y que cuenta con la financiación de la secretaría de Estado para la Agenda 2030.

20240725 Visita proyecto colegio Huesa - iniciativa FAMSI (1).jpg

El presidente de la Diputación de Jaén y de FAMSI, Paco Reyes, ha visitado la actuación que se ha llevado a cabo en el Centro de Educación Infantil y Primaria “Alférez Segura” de esta localidad a través de esta iniciativa promovida por FAMSI, que “es un ejemplo claro de lo que puede suponer la lucha contra el cambio climático y por la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 desde los gobiernos locales”.

La iniciativa que ha desarrollado FAMSI en Huesa ha ido dirigida a la mejora del pavimento del patio de dicho colegio e instalar en el mismo un circuito saludable para la educación vial, que se complementará con la organización de actividades de sensibilización entre los escolares sobre movilidad sostenible y cuidado del medio ambiente. “Desde FAMSI hemos elegido Huesa para poner en marcha esta iniciativa que pretende profundizar en lo que tiene que ser la movilidad sostenible y segura”, ha señalado Reyes, que ha agradecido la colaboración de este centro educativo para poner en marcha este proyecto, además de destacar la colaboración entre FAMSI, el ayuntamiento de Huesa y este colegio.

Por su parte, el alcalde de Huesa, Ángel Padilla, ha agradecido a FAMSI la solidaridad entre territorios y la elección del proyecto presentado por su municipio. “Que haya instituciones que se ocupen de las necesidades que otras administraciones no pueden cubrir, para el Ayuntamiento de Huesa ha sido una tabla de salvación. Para nosotros es muy importante contar con este espacio para la educación vial y la movilidad sostenible”.

Además de Huesa, en el marco del proyecto Gloclima, FAMSI está impulsando otras 15 Iniciativas Transformadoras Locales en otros tantos municipios andaluces ubicados en Huelva, Córdoba, Málaga, Sevilla, Cádiz y Granada.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La firma china Tianneng pretende ubicar en Jaén su planta de baterías para Europa. UPA poide al MAPA medidas urgentes para frenar caída precios aceite.PSOE denuncia el maltrato de la Junta a las matronas. PP destaca apuesta por la enseñanza pública de la Junta. El tráfico, el tiempo...

La veterinaria Ana Simón, directora médica de Anicura, nos ofrece algunos consejos para garantizar un viaje seguro para nuestras mascotas  en esta época del año

Con Cristóbal Gallego, responsable de la sectorial del aceite de oliva de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, conocemos el funcionamiento del mecanismo que podría activarse en caso de desequilibrio grave del mercado del aceite. Se trata del artículo 167 bis del Reglamento 1308/2013.