FAMPA "Los Olivos" promueve charlas sobre el papel de delegadas de aula de madres y padres


La Federación FAMPA Los Olivos está abordando el papel de los delegados de aula de padres y madres en diversas localidades de la provincia, la primera fue en Huelma, tras ésta se ha desarrollado esta charla en Alcalá la Real, La Carolina, Torredonjimeno, Ubeda, Jaén y la última en Linares.

FAMPA LOS OLIVOS.jpg

En ellas se ha contado con la participación de los inspectores de educación que han explicado las competencias de esta figura educativa que tiene como principal labor ser el enlace entre el tutor y las familias, asi como a través de las juntas de delegados de aula coordinarse y trasladar el sentir de las familias al equipo directivo y ampas. En todas las charlas, se ha hecho énfasis en la necesaria unión entre delegados de aula y las juntas directivas del ampa, columnas del proceso participativo de las familias en los centros escolares junto con el consejo escolar.

Desde la Federación se valora positivamente que ya en casi todos los centros escolares se elige a principio de curso en las tutorías al padre o madre delegado de aula, pero es aún escasa la concienciación en los docentes del papel que pueden encomendarle a ese representante, asi como el escaso de protagonismo que los equipos directivos le dan a estos padres y madres. FAMPA Los Olivos recuerda que si se fomenta una participación efectiva de los padres y madres, se está favoreciendo el éxito educativo.

Para Pedro Delgado, presidente de FAMPA los olivos, la organización se ha volcado en informar a las madres y padres que realizan esta labor, de los puntos clave de su papel, y traslada a las ampas de la provincia su disposición a organizar esta charla en donde se lo soliciten. Tambien destacan el éxito de asistencia estas charlas, pues sobre 300 padres y madres se han formado. Finalmente agradecen a ampas, centros educativos, Delegación Territorial de Educación y Ayuntamientos la colaboración para difundir, participar y alojar estas charlas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.