FAMPA "Los Olivos" exige que se cumpla el calendario escolar en secundaria


La Federación de Asociaciones de Madres y Pares de Alumnos "Los Olivos" denuncia el incumplimiento del calendario escolar en los institutos de nuestra provincia. Son innumerables las quejas en estos días de centros educativos en secundaria que no cumplen el calendario escolar y que no llenan de contenidos esta última semana, lo que favorece que el alumnado no acuda a clase en los últimos cursos de secundaria y bachillerato.

Fampa Olivos.png

FAMPA Los Olivos, se siente engañada al aprobar en Consejo Escolar Provincial un calendario escolar en secundaria que termina este veinticinco de junio y que ve como es papel mojado, pues el alumnado lleva más de una semana con falta de contenidos, con docentes de guardia que no imparten materia ni dan contenido a las clases en la última semana, animando por tanto al alumnado a no acudir a clase, y por tanto la Federación anuncia que a  partir de ahora votará en contra de la aprobación del calendario escolar en estos niveles, por ser papel mojado.

Desde FAMPA Los Olivos animan a las ampas a exigir a los institutos el cumplimiento del calendario lectivo en sus consejos escolares así como el plan de centro que debe preveer contenidos educativos estos días hasta el último día lectivo.

FAMPA quiere recordar e informar a las familias de las obligaciones que tienen las familias de enviar al alumnado de ESO a clase y no permitir ese absentismo al final de curso que contraviene la normativa legal.

La Federación quiere también informar que ha denunciado esta falta de cumplimiento del calendario escolar ante la inspección educativa pidiendo su actuación y el cumplimento de la normativa sobre días lectivos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.