Familias apuesta por un CAIT especializado en el Trastorno Especifico del Autismo en Jaén


La secretaria general de Familias, Ana Mata; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Maribel Lozano y la delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus han visitado el nuevo Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) especializado en Trastorno Específico del Autismo, que inició su actividad en el mes de julio a través del concierto por acuerdo marco, impulsado por la Consejería de Salud y Familias.

CAIT AUTISMO 01.jpg

La Consejería de Salud y Familias ha adjudicado 6.480 sesiones anuales a un precio unitario de 28 euros por sesión. El presupuesto anual es de 181.440 euros, con una previsión de 540 sesiones mensuales para atender a cincuenta menores de Jaén capital y del área de influencia como son Cambil, Huelma, Campillo de Arenas, Fuerte del Rey, La Guardia, Los Villares, Torredelcampo, Torredonjimeno y Valdepeñas de Jaén.

Ana Mata ha subrayado que desde la Consejería de Salud y Familias “hemos detectado que el trastorno específico del autismo está creciendo considerablemente durante los últimos años en la población siendo ahora mucho más frecuente”. Es por ello que “consideramos fundamental destinar los recursos de los que disponemos para atender necesidades que nos demanda la sociedad, potenciando un centro específico que atienda a los menores”. “Cuanto antes se detectemos el autismo y cuanto antes se trabaje por profesionales, antes lograremos que estos menores tengan una mejor adaptación y una mejor calidad de vida”.

La atención temprana está siendo "la gran apuesta" del Gobierno andaluz puesto que "hemos destinado 51 millones de euros frente a los 28 millones de euros del anterior Gobierno y con el nuevo modelo de gestión de atención temprana mediante la figura del concierto social que nos va a permitir conseguir una mayor eficacia y eficiencia en la gestión". A través de esta nueva fórmula “se garantiza la homogeneidad de los procedimientos y la continuidad del proceso de atención desde la detección hasta la intervención y seguimiento”, ha incidido la secretaria general.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.