Facultativos del Hospital de Jaén forman a especialistas en cirugía torácica mínimamente invasiva con tecnología de impresión 3D


Facultativos del Hospital de Jaén se han formado en técnicas de cirugía torácica mínimamente invasiva apoyadas en la reconstrucción en 3D a profesionales especialistas de la comunidad autónoma, en la que han adquirido conocimientos de esta técnica aplicada de forma pionera en el hospital jiennense, gracias al laboratorio Salud Tecnolab, para aplicar la tecnología de impresión 3D, que está basado en la generación de modelos anatómicos a partir de las imágenes reflejadas en sus aparatos destinados a pruebas diagnósticas, que luego serán utilizados en intervenciones quirúrgicas.

Workshop Cirugía Torácica.jpg

Este sistema conlleva grandes beneficios a los pacientes y profesionales sanitarios del hospital público de la capital jiennense, porque supone unos resultados diagnósticos más precisos y claros “para lo que contamos con la ayuda imprescindible de nuestros ingenieros informáticos y su total disponibilidad a la hora de desarrollar esta técnica y darnos soluciones a los problemas e innovaciones que les planteamos”, ha destacado el director de la Unidad, Antonio Javier Bravo.

La aplicación de esta técnica permite planificar y personalizar las intervenciones quirúrgicas que se realizan a los pacientes. Eso es lo que se consigue con el desarrollo, por parte de un grupo de ingenieros de la subdirección de Tecnologías de la Información y comunicaciones del SAS en Jaén, junto especialistas de Cirugía Torácica. El evento está organizado por el Servicio de Cirugía Torácica del Hospital de Jaén, y cuenta con la colaboración de FIBAO y Medtronic.

Esta técnica ofrece un servicio de medicina personalizada y, a su vez, permite que el cirujano tenga una mayor certeza de la anatomía del paciente a tratar. Esto suscita un aumento de la confianza del profesional especializado y repercute en una mayor seguridad del paciente, además de una mejor planificación de la operación, que se ha aplicado en más de 100 intervenciones de esta especialidad hasta el momento.

Así, durante esta cita, se abordaron aspectos como los diferentes enfoques y abordajes de la cirugía mínimamente invasiva, reconstrucción 3D para la planificación quirúrgica, presentación de casos clínicos, además de realizar una lobectomía pulmonar en su aplicación.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.