Expuestas en Linares las muestras de la UJA ‘Libro de Artista 2024’ y ‘La Ingeniería que nos ilumina’


El Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Jaén organiza en Linares dos exposiciones, que pueden visitarse una en el Campus Científico-Tecnológico y la otra en el Edificio B de la Antigua Escuela Politécnica Superior.

foto_LibrodeArtista.jpg

Por un lado, en el vestíbulo de la Biblioteca de la Escuela Politécnica Superior del Campus Científico-Tecnológico de Linares se puede visitar, hasta el 11 de abril, la exposición 'Libro de Artista 2024', un proyecto auspiciado por la Editorial de la Universidad de Jaén y coordinado por la profesora Elena Felíu Arquiola, que llega a su octava edición gracias a la implicación del profesorado y alumnado de la Escuela de Arte José Nogué. En esta ocasión, el poema seleccionado ha sido 'Agosto, Perseidas', de Juan Antonio Bernier.

De otro lado, la muestra 'La Ingeniería que nos ilumina', comisariada por los investigadores Blas Ogáyar y Pedro Gómez, con la colaboración del Departamento de Ingeniería Eléctrica, se expone hasta el 31 de enero en la Sala de Exposiciones del Edificio B de la Antigua Escuela Politécnica Superior de Linares. La muestra se completa con una visita guiada por los propios comisarios, así como un ‘Encuentro con la Cultura’, el día 26 de noviembre a las 19 horas, en el que Alicia Pelegrina López (IAA-CSIC) disertará sobre ‘Y la noche, se hizo día: los peligros de un mundo cada vez más iluminado’.

De esta manera, la Universidad de Jaén, mediante su Vicerrectorado de Cultura, sigue dando a conocer el patrimonio artístico y científico, a fin de que sea conocido y valorado por la comunidad universitaria, en particular, y por la sociedad, en general.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.