Expoliva se convierte en la única feria internacional que se celebrará este año en Andalucía


La Secretaría de Estado de Comercio ha aprobado un total de 95 ferias internacionales tras estudiar las solicitudes de ferias y salones de carácter comercial internacional, presentadas por las correspondientes entidades feriales y Expoliva, que se celebrará en Jaén, del 15 al 18 de mayo, es la única feria de toda la Comunidad Autónoma que ha obtenido la internacionalidad completa.

Expoliva 2017.jpg

“Este dato indica la importancia de un evento como Expoliva, que tanto tiene que ven con la actividad y el desarrollo socioeconómico de nuestra provincia y de Andalucía y que genera un importante volumen de negocio durante los cuatro días de celebración de la muestra”, indica Vera, presidente del Consejo de Administración de Ferias Jaén.

Jaén es una de las ciudades españolas que junto con Madrid, Barcelona, Valencia, Elche, Alicante, Zaragoza, Barakaldo, Bilbao, Ourense,  Pontevedra, Lleida, Valladolid, y Tineo (Asturias)  conforma el grupo de las ciudades que cuentan con eventos feriales catalogados oficialmente como internacionales en 2019. “Dato que nos permite valorar esta concesión de forma muy positiva, ya que son sólo 14 las ciudades españolas con eventos feriales internacionales y Jaén es una de ellas”, afirma Vera.

“La internacionalidad que nos viene siendo concedida de forma sistemática desde hace ya doce ediciones no es casual, el incremento continuado que obtenemos en cada una de nuestras citas, pone de manifiesto la importancia de Expoliva en este sentido”, comenta Vera y añade que “como podemos comprobar, son escasos los eventos feriales a los que se les concede la internacionalidad completa, avalada en este caso por la presencia internacional tanto de empresas como de visitantes”.

Los baremos que sigue la Secretaría de Estado de Comercio para conceder la internacionalidad a un evento, se basan en los resultados en el apartado internacional que obtuvo, en este caso, Expoliva en la pasada edición celebrada en 2017, y que viene avalada por la presencia de 37  empresas internacionales y 3.778  profesionales internacionales, de 62 países tan dispares, como Australia, Montenegro, Uruguay, Japón, Ucrania, Namibia, China, Chile o Nueva Zelanda entre otros. La presencia internacional también viene avalada por la presencia del 30% de aceites de otros países productores, que están presentes en el Salón Expoliva Virgen Extra, así como de las misiones comerciales inversas que se desarrollan  en el marco de la feria.

 “Estamos trabajando desde hace más de un año en la potenciación del apartado internacional de Expoliva 2019 que esperamos se traduzca en más expositores, más negocio, más misiones comerciales con más países participantes, contactos directos con embajadas y más visitantes internacionales”, finaliza Vera.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.