Expoliva aumenta el interés del sector oleícola internacional con más expertos de otros países


La Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines (Expoliva) va a ser el foco de atención de miles de profesionales y expertos en olivicultura y elaiotecnia. Junto con la más diversificada muestra de maquinaria y servicios conocida hasta la fecha en la feria, el XIX Simposium Científico Técnico congregará un amplio elenco de científicos y tecnólogos vinculados a la extracción del aceite de oliva, la producción y la economía olivarera. Contará con expertos en las diferentes áreas del conocimiento, que se darán cita para debatir aspectos de común interés en el desarrollo del cultivo, la economía del sector del aceite de oliva y la tecnología oleícola.

Celebración de Expoliva

En lo que respecta al VII Salón Internacional Expoliva Virgen Extra, que se celebra de forma paralela a la feria, en la presente edición participarán, a demás de los aceites provenientes de los países  de la cuenca mediterránea, otros llegados de países emergentes en la producción de aceites, pertenecientes al Hemisferio Sur, tales como: Chile, Argentina, Brasil y Uruguay, entre otros.

Los aceites presentes en el Salón, que se han seleccionado por el Comité Técnico, han sido galardonados recientemente en los más prestigiosos certámenes nacionales e internacionales, tales como: Premios de Expoliva, Jaén Selección,  Premios del Ministerio de Agricultura y Premios del Consejo Oleicola Internacional entre otros. En total serán 150 aceites de oliva extra de calidad singular los que podrán ser catados por los visitantes del Salón.

En cuanto a los contenidos del Simposium, estos se estructuran en cuatro foros de debate y exposición oral de comunicaciones que integran más de 200 ponencias y comunicaciones: Foro del Olivar y Medioambiente, Foro de la Industria Oleicola y la Calidad, Foro Económico y Social y Foro de la Salud, la Alimentación y el Aceite de Oliva





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El responsable del Centro Auditivo 'AUDIKA', Álvaro García, nos informa de la necesidad de las revisiones auditivas y de la importanción de una buena audición en la conducción para detectar cualquier fallo en el vehículo y de lo que ocurre en la carretera.

Hoy contamos con la participación de: Estefania Damas de Centro responsable de 'Bienestar Naturgala', Carmen Villana de 'Tabernas Don Sancho', Leticia Ureña de 'Restaurante Origen' y Salva Cantero de 'X Experiences Stage' y socio de 'Ilícito Smash Burger Jaén'. Nos cuentan su experiencia empresarial en la sección Quién es Quién, promovida por Isabel Cano Caballero, concejal de Comercio, Mercado y Consumo del Ayuntamiento de Jaén.

Con Agustín Bravo hoy nos hemos ido hasta París, para conocer de la mano de Fernando Gómez uno de sus cementerios. Con el psicólogo clínico Manuel Calvillo hablamos de salud mental, el dolor tras el suicidio, temática de la charla que ofrece esta tarde en Capuchinos. Más de Uno Sierra Sur, edición del miércoles 15.