Expoliva aumenta el interés del sector oleícola internacional con más expertos de otros países


La Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines (Expoliva) va a ser el foco de atención de miles de profesionales y expertos en olivicultura y elaiotecnia. Junto con la más diversificada muestra de maquinaria y servicios conocida hasta la fecha en la feria, el XIX Simposium Científico Técnico congregará un amplio elenco de científicos y tecnólogos vinculados a la extracción del aceite de oliva, la producción y la economía olivarera. Contará con expertos en las diferentes áreas del conocimiento, que se darán cita para debatir aspectos de común interés en el desarrollo del cultivo, la economía del sector del aceite de oliva y la tecnología oleícola.

Celebración de Expoliva

En lo que respecta al VII Salón Internacional Expoliva Virgen Extra, que se celebra de forma paralela a la feria, en la presente edición participarán, a demás de los aceites provenientes de los países  de la cuenca mediterránea, otros llegados de países emergentes en la producción de aceites, pertenecientes al Hemisferio Sur, tales como: Chile, Argentina, Brasil y Uruguay, entre otros.

Los aceites presentes en el Salón, que se han seleccionado por el Comité Técnico, han sido galardonados recientemente en los más prestigiosos certámenes nacionales e internacionales, tales como: Premios de Expoliva, Jaén Selección,  Premios del Ministerio de Agricultura y Premios del Consejo Oleicola Internacional entre otros. En total serán 150 aceites de oliva extra de calidad singular los que podrán ser catados por los visitantes del Salón.

En cuanto a los contenidos del Simposium, estos se estructuran en cuatro foros de debate y exposición oral de comunicaciones que integran más de 200 ponencias y comunicaciones: Foro del Olivar y Medioambiente, Foro de la Industria Oleicola y la Calidad, Foro Económico y Social y Foro de la Salud, la Alimentación y el Aceite de Oliva





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.