Expoliva 2025 cuenta ya con el 70% del espacio expositivo ocupado


La próxima edición de Expoliva, XXII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, se desarrollará del 14 al 17 de mayo de 2025 en el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén – IFEJA y, hasta el momento, el resultado comercial va a buen ritmo.  “Sin haber puesto a la venta la feria entre los nuevos clientes interesados, podemos afirmar que tenemos un 70% de espacio reservado en el total de los pabellones y un importante número de solicitudes pendientes de formalizar su participación si les interesa el espacio ofrecido”, afirma África Colomo, vicepresidenta de Ferias Jaén, S.A.M.P. Unipersonal.

1200_EXPOLIVA-Archivo.jpg

Como ya viene siendo habitual, desde la organización se abrió el pasado mes de mayo el plazo para que los expositores de 2023 reserven espacio en Expoliva 2025. Así, el equipo comercial de IFEJA lleva trabajando intensamente varios meses cerrando espacios con los de la edición anterior y atendiendo las demandas de ampliación o cambios de espacios solicitados.

“Llevamos varios meses inmersos en la comercialización de la feria, y este año, pretendemos ampliar el número de expositores y países representados, habilitando nuevos espacios sobre los que estamos ya trabajando convirtiendo esta edición en la mejor de cuantas hemos realizado hasta el momento, debido en gran parte al interés mostrado estos meses por nuevas empresas interesadas en participar como expositores”, comenta Colomo.

“Una vez finalizado el plazo de reserva de expositores de la edición anterior, se abrirá la convocatoria para que toda empresa del sector del aceite de oliva e industrias afines que quiera participar, pueda formalizar su reserva de plaza a la mayor brevedad, ya que como en cada edición, la adjudicación y reserva de nuevos espacios expositivos se asignará por riguroso orden de llegada de las solicitudes”, indicaba Colomo.

“La calidad de las empresas expositoras es incontestable y en esta edición pretendemos crecer en espacios expositivos para que ninguna empresa del sector se quede sin participar en la feria. Para ello, pretendemos realizar una remodelación integral de la feria, que suponga un revulsivo importante y que nos permita crecer tanto en espacio expositivo como en el número de expositores que participarán en Expoliva 2025”, apunta Colomo.

Entre las prioridades para la próxima edición, también está la de reforzar la hegemonía indiscutible como la principal feria del sector oleícola en el ámbito internacional. Nuestro objetivo es adaptarnos a las necesidades del cliente y ofrecer todas las opciones posibles para ser expositor en Expoliva 2025.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También la Universidad de Jaén ha tenido una gran presencia en Expoliva mostrando toda la labor investigadora en el sector del olivar que realiza durante el año, como nos cuenta Manuela Ortega, vicerrectora de secretariado de Proyección Corporativa de la UJA

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, se ha referido a Expoliva como la edición más grande en metros y la más importante en la diversificación de  mercados, con la presencia como país invitado de Brasil que ha decidido eliminar los aranceles del aceite de oliva.

Una de las señas de identidad de Expoliva es la sostenibilidad, como lo es para Caja Rural de Jaén, en aspectos como el apoyo para favorecer los recursos hidrícos, las energías renovables y la parte social, llegando a todos los rincones de la provincia de Jaén.  Así nos lo explica Daniel Millán, responsable de sostenibilidad Caja Rural de Jaén.